Tecnociencia
Segunda misión privada llega a la Estación Espacial Internacional
El arribo de los cuatro astronautas, a bordo de la misión Ax-2, supone un nuevo paso hacia la creación de una estación espacial comercial.
Tecnociencia
Astronautas vivirán un año en un hábitat que simula ser Marte
Este escenario permitirá a la NASA afinar detalles con miras a su objetivo de enviar astronautas a Marte durante la próxima década.
Tecnociencia
NASA revela a los cuatro astronautas que irán a la Luna
En una ceremonia especial, la NASA presentó a los cuatro astronautas que serán parte de la misión Artemis II, con destino directo a la Luna.
Tecnociencia
Respuestas a cuatro preguntas sobre el viaje de la NASA a la Luna
Luego de cuatro intentos y más de USD 4.000 millones invertidos, ¿Qué busca realmente la NASA en su viaje a la Luna?
Tecnociencia
La NASA y Google muestran el Sistema Solar en 3D
La agencia espacial estadounidense, NASA, y el buscador más usado, Google, han puesto en marcha el proyecto “Explore the Solar System”.
Tecnociencia
Con destino a la Luna: por qué ha fallado la misión Artemis I
Tras dos intentos fallidos, la NASA tiene nueva fecha para enviar la cápsula Orion de Artemis I a la Luna: el próximo 23 de septiembre.
Tecnociencia
Diez niñas ecuatorianas persiguen un sueño: ser astronautas
Las pequeñas ecuatorianas viajan este domingo 4 de septiembre a la Estación Espacial de la NASA, en Texas, Estados Unidos.
Tecnociencia
Nueva misión de NASA y SpaceX está prevista para el 29 de septiembre
Esta será la quinta misión privada tripulada que la NASA y SpaceX, de propiedad de Elon Musk, envíen a la Estación Espacial Internacional.
Tecnociencia
Primera misión privada arribó a la Estación Espacial Internacional
Cuatro astronautas civiles arribaron este 9 de abril a la Estación Espacial Internacional (EEI) en una misión histórica.
Tecnociencia
Conozca cómo obtener un pase a la Luna a bordo del Artemis I de la NASA
Si bien Artemis I será un vuelo sin tripulación, la NASA llevará al espacio los nombres de quienes se registren para esta misión en su página web.
Tecnociencia
China enviará seis astronautas a su estación espacial este año
La estación espacial china, Tiangong, entrará en “fase de construcción” a partir de mayo y se espera que esté terminada a finales de año.
Tecnociencia
NASA anuncia dos misiones para conocer mejor la conexión Sol-Tierra
Las misiones MUSE y HelioSwarm proporcionarán una “visión más profunda” del universo e información fundamental para ayudar a proteger a astronautas.
Tecnociencia
Tercera misión comercial tripulada de la NASA y SpaceX despegó a la EEI
Aproximadamente 22 horas después del lanzamiento, si todo sale bien, los astronautas llegarán a la EEI, donde permanecerán seis meses.
Tecnociencia
Astronautas chinos completan caminata espacial fuera de futura estación orbital
Dos astronautas chinos completaron una caminata espacial fuera del módulo central de una futura estación orbital.
Tecnociencia
Científicos ecuatorianos desarrollan un cóctel antioxidante para viajeros espaciales
En el desarrollo del cóctel antioxidante participan investigadores ecuatorianos, quienes buscan potenciar la función celular de viajeros espaciales.
Tecnociencia
China pone en órbita a la nueva tripulación de su estación espacial
Uno de los principales objetivos de la misión Shenzhou-13 es “probar la capacidad de la estación y de la tripulación para resistir largas estancias”.
Tecnociencia
Llega a la Tierra la nave china Shenzhou-12 con tres astronautas a bordo
Los astronautas Nie Haisheng, Liu Boming y Tang Hongbo regresan así a la Tierra cuando se cumplen tres meses exactos desde su puesta en órbita.
Tecnociencia
Tras los pasos de Marte: series y películas sobre el planeta rojo
La ciencia ficción siempre ha intentado retratar cómo sería la vida en Marte. Conozca cuatro series y películas sobre el planeta rojo.
Tecnociencia
Europa está reclutando astronautas por primera vez en 11 años
La Agencia Espacial Europea quiere incorporar hasta 26 astronautas permanentes y reservistas, y anima a las mujeres a presentar sus candidaturas.
Tecnociencia
La cápsula de SpaceX se acopló con éxito a la EEI
Los cuatro astronautas que viajaban en la cápsula de la nave espacial Dragón ya se encuentran en la Estación Espacial Internacional (EEI).
Tecnociencia
NASA y SpaceX abren la era de los viajes comerciales al espacio
La NASA y la compañía SpaceX lograron su histórico objetivo: lanzar la primera misión operativa tripulada a la Estación Espacial Internacional.
Tecnociencia
SpaceX lanza con éxito su primer cohete tripulado
El lanzamiento del cohete Falcon 9 con la cápsula Crew Dragon de SpaceX se hará desde el Centro Espacial Kennedy en Florida.
Tecnociencia
El clima será el mayor desafío para el lanzamiento de la NASA
Después de que el mal clima impidiera que la misión Demo-2 despegara desde Cabo Cañaveral, la NASA volverá a intentarlo este sábado 30 de mayo.
Tecnociencia
NASA posterga el lanzamiento del cohete Falcon 9 de SpaceX
La misión con SpaceX marcaría el primer vuelo espacial de astronautas de la NASA desde suelo estadounidense en nueve años.
Tecnociencia
UTE reforzará el estudio del campo magnético de la Tierra con un tercer nanosatélite
Durante ocho minutos, el cosmonauta Oleg Skripochka, de la Estación Espacial Internacional, y el rector de la UTE, Ricardo Hidalgo, dialogaron.
Tecnociencia
Christina Koch regresa a la Tierra y rompe el récord de permanencia en el espacio
Christina Koch regresó a la Tierra después de 328 días en el espacio, con lo que rompió el record de la mujer con más permanencia en una sola misión.
Tecnociencia
Koch, la mujer que más tiempo lleva en órbita
La astronauta de la NASA se convirtió en la mujer que más tiempo ha estado en el espacio: 297 días consecutivos, con lo que estableció un récord.
Tecnociencia
El androide ruso Fiódor llegó por fin a la estación espacial internacional
El androide ruso Fiódor llegó este martes a la Estación Espacial Internacional (EEI) abordo de la Soyuz MS-14 que se acopló a la plataforma orbital al segundo intento después de la fallida maniobra el pasado sábado.
Tecnociencia
La NASA investiga el ‘primer crimen’ cometido en el espacio
La ciencia ficción ha sido el escenario de diferentes tramas criminales que han hecho uso de diferentes licencias poéticas para tratar temáticas de la naturaleza humana y su conflicto con la tecnología. Ahora, un crimen espacial se investiga en el mundo real.
Tecnociencia
El androide ruso Fiódor inicia su aventura espacial con un revés
La nave Soyuz MS-14 con el androide ruso Fiódor como único tripulante repetirá el lunes la maniobra de acoplamiento a la Estación Espacial Internacional (EEI) después de no haber podido completarla hoy debido a un fallo técnico, según informaron Roscosmos y la NASA.