Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos proponen tres medidas preventivas ante futuras pandemias

El costo anual para prevenir futuras pandemias es de cerca de USD 20.000 millones, según un estudio de la Universidad de Harvard.

Personal sanitario realiza pruebas PCR en España, en febrero de 2022.

Personal sanitario realiza pruebas PCR en España, en febrero de 2022.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

07 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la actual emergencia sanitaria de Covid-19, un grupo de científicos plantea tres medidas para evitar futuras pandemias.

Las acciones propuestas son:

  • Mejor vigilancia de los agentes patógenos.
  • Mejor gestión del comercio de animales salvajes y de la caza.
  • Reducción de la deforestación.

El costo anual de estas acciones de “prevención primaria de pandemias” es de cerca de USD 20.000 millones, lo que supone menos del 5% del valor estimado de las vidas perdidas por las enfermedades infecciosas emergentes y menos del 10% de los costos económicos.

El artículo que publica Science Adances y encabeza la Universidad de Harvard defiende que estas medidas ayudarían a detener el contagio de enfermedades de los animales a los humanos. Y esto a su vez podría ayudar a prevenir futuras pandemias y proporcionar importantes beneficios colaterales.

Tras dos años de pandemia, si algo nos ha enseñado el Covid-19 es que “las pruebas, los tratamientos y las vacunas pueden evitar muertes, pero no detienen la propagación de los virus por el mundo y puede que nunca impidan la aparición de nuevos patógenos”, destacó Aaron Bernstein, líder del estudio de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard.

"Es mejor invertir para prevenir el próximo tsunami de vidas perdidas por las pandemias, adoptando medidas rentables que impidan que la ola surja".

Aaron Bernstein, Universidad de Harvard.

En la actualidad, se prevé que 3,3 millones de personas morirán cada año a causa de enfermedades zoonóticas virales. El precio por la pérdida de esas vidas será de mínimo USD 350.000 millones. A ese monto se suman USD 212.000 millones por pérdidas económicas directas, sostiene el documento.

thumb
Trabajadores entierran a una persona fallecida por covid-19, en el cementerio público Nossa Senhora Aparecida en Manaos, Amazonas (Brasil). 27/01/2021EFE /RAPHAEL ALVES

Salud, ambiente y desarrollo

Según el estudio, la prevención del contagio en origen rara vez es abordada por los responsables políticos y las organizaciones cuando debaten sobre los riesgos de una pandemia.

Los científicos acuñan un nuevo paradigma, la "prevención primaria de pandemias", para definir las acciones que eliminan las nuevas enfermedades antes de que se propaguen. Eso en lugar de las acciones que abordan los brotes de enfermedades después de que se produzcan.

Los investigadores sugieren que se cree un proyecto mundial de descubrimiento de virus para identificar posibles patógenos zoonóticos. Y que se proporcionen fondos y personal suficientes para vigilar el comercio de animales salvajes.

thumb
Vista aérea muestra árboles muertos cerca de un bosque en la frontera entre Amazonía y Cerrado en Nova Xavantina, estado de Mato Grosso, Brasil, 28 de julio de 2021.Reuters

Abogan también por reducir la deforestación. La pérdida de árboles en el Amazonas es una “de las piedras angulares” de la prevención primaría de pandemias.

Aunque recuerdan que los bosques más pequeños son también importantes fuentes de patógenos emergentes debido a su proximidad a asentamientos densamente poblados.

Realizar estas inversiones en prevención reporta beneficios para la salud humana, el medioambiente y el desarrollo económico, según Marcia Castro, coautora del texto y de la Escuela Chan de Harvard. 

  • #salud
  • #Harvard
  • #costo
  • #científicos
  • #Amazonas
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 02

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 03

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 04

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • 05

    Gobierno sesionó en Guayaquil: ministros informaron sobre impacto de temporada invernal y situación eléctrica

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024