Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 24 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La clave para saber el número real de contagios en Quito puede estar en las aguas servidas

Investigadores de la Universidad UTE, en colaboración con el Municipio de Quito analizarán aguas servidas para determinar, indirectamente, la presencia del nuevo coronavirus en la ciudad.

Imagen referencial. Técnica de la Empresa Metropolitana de Agua Potable en el laboratorio haciendo pruebas.

Imagen referencial. Técnica de la Empresa Metropolitana de Agua Potable en el laboratorio haciendo pruebas.

Municipio de Quito

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

23 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El estudio, que ya se ha llevado a cabo en países como Inglaterra por la Universidad de Stirling y en Costa Rica por el Laboratorio Nacional de Aguas, busca determinar la cantidad de personas contagiadas por sector y cómo evoluciona el virus.

Según Jennifer García, investigadora de la Universidad UTE, "el 35% de las personas contagiadas no presenta síntomas y debido a esto no se hacen pruebas para confirmar la existencia del virus en su organismo".

Según García, los pacientes asintomáticos no se encuentran dentro de las estadísticas entregadas por las autoridades, pero sí son un foco contagio latente.

“Este estudio nos podría ayudar a saber, de manera indirecta, cuántos contagiados de covid-19 hay en la ciudad”, explica Santiago Guerrero, investigador del Centro de Investigación Genética y Genómica de la Universidad UTE.

Según Guerrero, con el estudio piloto "no hay la certeza de si se podrá detectar el virus en las aguas de Quito. Vamos a usar la misma metodología que se hizo en otros países, pero es posible que nuestras aguas tengan otra composición química, lo que haría que las moléculas de ARN no se detecten".

Recolección de muestras 

Para el inicio del estudio se tomarán muestras de aguas servidas de un colector correspondiente a una de las parroquias más afectadas por covid-19 en Quito.

Fabian Oña, miembro de la mesa 2 del COE metropolitano, explica que el colector del que se tomarán las muestras es el más adecuado para comenzar con la investigación debido a su alto caudal de agua y fácil acceso.

Camila Montesinos, quien también forma parte de la investigación, dice que "si bien el primer muestreo se da por la facilidad de de acceso, también es por la representación poblacional que tiene esa parroquia".

Montesinos agrega que con el resultado de la investigación se podrá establecer protocolos de vigilancia epidemiológica al momento en que Quito cambie de semáforo rojo a semáforo amarillo o verde.

En las muestras los investigadores buscarán detectar el ARN viral y el número de partículas virales por mililitro de agua residual se usará para determinar el número de partículas virales por gramo de materia fecal.

Estos datos se extrapolarán, teniendo en cuenta varios parámetros demográficos y ambientales, para estimar el numero de individuos infectados por el SARS-CoV-2.

Daniel Simancas, director de investigación de la Universidad UTE, explica que "el método de la epidemiología basada en aguas residuales ayuda a la toma de desiciones en salud pública para determinar acciones".

"Con el resultado del análisis se podría determinar qué sector sería el más afectado por la pandemia, no solo basado en las pruebas y encuestas que se han tomado, sino también en los desechos de las personas", dice.

  • #Quito
  • #investigación
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #SARS-CoV-2
  • #aguas residuales

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle vence a Emelec y se afianza en la punta de la LigaPro

  • 02

    Muere Tommy Wright, uno de los fundadores de Corporación Favorita, propietaria de Supermaxi

  • 03

    Organización de Ecuador recibe premio ambiental por proyecto con mujeres indígenas

  • 04

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Técnico Universitario por la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    “Veía a John, aún vivo", la historia detrás del cuadro que inmortalizó el fin de uno de los The Beatles

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024