Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sociedad

Contagios de coronavirus se disparan en zonas populosas de Quito

En las parroquias de Chillogallo, La Magdalena y Centro Histórico el número de contagios de Covid-19 se ha duplicado en los últimos 14 días.

Personas y autos en las calles del sur de Quito, el 30 de abril de 2020.

Personas y autos en las calles del sur de Quito, el 30 de abril de 2020.

Autor:

Jonathan Machado

Actualizada:

14 may 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La parroquia Iñaquito, ubicada en el norte de Quito, alberga gran parte de la actividad comercial y financiera de la ciudad.

Esta zona de clase media alta fue una de las que registró mayor número de personas contagiadas con Covid-19 desde que la enfermedad llegó a la ciudad. Esta tendencia se mantuvo hasta mediados de abril, cuando el virus empezó a ganar terreno en los barrios de la periferia.

El director del Centro de Investigación del Departamento de Asuntos Públicos (CITE) de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Augusto Barrera, señala que "algunas personas que habitan en los sectores de clase media y alta llegaron desde el extranjero contagiadas con el virus".

Barrera agrega que, gracias a su capacidad económica, estos primeros pacientes se recuperaron y se ha frenado la expansión de la enfermedad en el norte de la capital.

Lo contrario sucede en sectores con alta densidad poblacional, como Chillogallo y La Magdalena, en el sur de Quito. Así como en el Centro Histórico, en Cotocollao y en Calderón-Carapungo, en el extremo norte de la ciudad, donde el número de contagios está creciendo.

Mire la evolución de casos por parroquia a través de esta herramienta:

Según estudios realizados por el CITE, la pobreza y el hacinamiento tienen una relación directa con el crecimiento de los casos de Covid-19.

Esto se debe a la necesidad. "Las personas de escasos recursos económicos cumplieron el aislamiento durante los primeros días, pero ante la falta de dinero tienen que salir a la calle a trabajar para sobrevivir", agrega Barrera.

A lo que hay que sumar el hacinamiento. "En los barrios populares existen familias enteras que viven en casas de uno o dos cuartos, lo que aumenta la posibilidad de contagio", señala el epidemiólogo Mario Paredes.

Los últimos reportes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) revelan que, por ejemplo, en las parroquias de Chillogallo, Centro Histórico y La Magdalena se duplicó el número de contagios en los últimos 14 días.

Chillogallo pasó de 75 casos confirmados a 152 entre el 29 de abril y el 12 de mayo.

Lo mismo ocurre en el Centro Histórico, la parroquia que ahora tiene más casos en la ciudad y en donde se concentra gran parte del comercio informal. El número de contagios se elevó de 80 a 163 entre el 30 de abril y el 12 de mayo.

La Magdalena, donde el número de pacientes de Covid-19 creció más del 100% entre el 30 de abril y el 12 de mayo. La parroquia pasó de tener 48 personas contagiadas a 105.

En estos tres sectores, así como en las parroquias populares de Guamaní, Quitumbe, La Ferroviaria, Cotocollao y Calderón, es común observar las calles inundadas de vendedores informales que dejaron el expendio de caramelos y cigarrillos para vender mascarillas o guantes y ganar algo de dinero.

Pequeños negocios, como papelerías, ferreterías y hasta peluquerías, empiezan a abrir sus puertas después de 58 días de emergencia sanitaria en los que sus dueños no han percibido ningún ingreso.

Los comerciantes dicen que están conscientes de que pueden ser sancionados por incumplir las restricciones vigentes, pero agregan que el hambre no espera.

Patricio Alarcón, presidente de la Cámara de Comercio de Quito, dice que las cifras son un indicador de que las personas no pueden seguir en aislamiento sin generar ingresos económicos.

Por eso, Alarcón solicitó al Concejo Metropolitano la reapertura de las actividades productivas con protocolos de bioseguridad, para evitar que más empresas cierren sus puertas definitivamente o que haya más despidos intempestivos, pues más de 78.000 personas ya se han quedado sin empleo en el país, según cifras del Ministerio del Trabajo.

Siguen las aglomeraciones

El alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, ha mostrado su preocupación por la curva de contagios en momentos en que las aglomeraciones de personas siguen registrándose en Quito, a pesar de las restricciones de movilidad que están vigentes.

Los últimos datos de la página gubernamental Ecuador Analitica muestran que gran cantidad de personas se movilizan en las parroquias que registran más contagios por coronavirus.

Estas aglomeraciones no solo evidencian el movimiento de peatones, también muestran un incremento en el número de vehículos circulando por la ciudad.

El ECU 911 informó que en Quito hay un 30% de incumplimiento diario de la restricción vehicular que dictó el COE.

El alcalde Jorge Yunda ha solicitado al COE que permita que el Municipio emita los salvoconductos, pues considera que muchos de estos documentos son mal utilizados por la ciudadanía.

Según el funcionario, Quito llegará al punto más alto de contagios el próximo 26 de mayo de 2020, es por eso que ha hecho constantes llamados para que la ciudadanía cumpla con el aislamiento y el distanciamiento social.

Yunda también ha señalado que Quito no cambiará de color de semáforo de rojo a amarillo, al menos hasta el 31 de mayo, aunque algunos de sus habitantes actúan como si el semáforo ya estuviera en amarillo o, incluso, en verde.

  • #Quito
  • #Jorge Yunda
  • #Pobreza
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #contagio
  • #emergencia sanitaria
  • #parroquias

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Un ecuatoriano integra por primera vez el Comité de la Copa Mundial Fotográfica

  • 02

    Chayanne en Quito: El 'papá de Latinoamérica' pone a bailar y cantar a miles de fans

  • 03

    De Isa TKM a Superman, conozca quién es la venezolana que triunfa en el cine mundial

  • 04

    Falsificaban matrículas y revisiones vehiculares de Quito y otros municipios en una casa de Guayaquil

  • 05

    ‘Carga Segura’ en tres puertos de Ecuador, nuevo plan para enfrentar a las mafias que contaminan los contenedores

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024