La aparición de aplicaciones no descargadas y la batería baja sin ningún motivo pueden ser signos de que el teléfono ha sido atacado por un hacker.
Los ciberdelincuentes utilizan todos los medios para robar información y cometer fraudes. Hasta hace poco, el objetivo principal eran servidores y computadoras, pero ahora también los teléfonos móviles son un objetivo.
Tener un celular hackeado o con un virus es difícil de identificar, porque algunas de las características que indican la existencia de estos problemas pueden parecer simples como el mal estado de la batería.
Pero, la batería y su “desgaste” no son las únicas alertas. En el siguiente video PRIMICIAS le explica cuáles son los signos para identificar si su dispositivo fue hackeado.
¿Cómo protegerse?
Según los especialistas se debe tener cuidado al descargar aplicaciones, ya que algunas pueden tener virus maliciosos. Por ello, se recomienda siempre descargarlas desde las tiendas oficiales de cada dispositivo.
Además, la empresa de ciberseguridad Norton dice que “si recibe un correo o texto de una persona que no conoce, evite dar clic en cualquier link o descargar un archivo adjunto. Estos pueden incluir malwares”.
También, se recomienda desactivar la herramienta del bluetooth y el WiFi cuando no se los usa, ya que los hackers pueden utilizarlos como una ventana para acceder al dispositivo y atacar sin previo aviso.
Tecnociencia
Estas son las cuatro nuevas funciones de WhatsApp Web
El fundador de Meta, Mark Zuckerberg, anunció una nueva versión de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp para Windows.
Tecnociencia
Hallan nuevo sistema planetario con una ‘supertierra’
La ‘supertierra’ TOI-2096 b puede ser la clave que buscaban los investigadores para entender cómo se forman los sistemas planetarios.
Regístrese