Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Cinco consejos para mantener seco el celular y otros dispositivos

Una de las 'leyendas urbanas' dice que lo ideal es colocar el celular mojado en una funda de arroz, pero esto ya no es un consejo válido. Conozca qué hacer cuando sus dispositivos toman un chapuzón.

Imagen referencial. Un celular sumergido en un charco de agua.

Imagen referencial. Un celular sumergido en un charco de agua.

Tomado del portal de la IPC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

25 jun 2023 - 05:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el anuncio de intensas lluvias por el fenómeno de El Niño, su celular puede quedar sometido accidentalmente a un chapuzón. 

Para evitar que esto suceda, o para remediar el exceso de agua en los móviles o dispositivos, ya existen varias soluciones. 

Y entre cinco de estos consejos, ninguno incluye la tan conocida 'leyenda urbana' de sumergir el teléfono o equipos en una bolsa con arroz seco.

Conozca por qué esta práctica está desaconsejada y cuáles son las otras alternativas.

  1. 1

    Revise el índice IP de su celular

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    IP son las siglas en inglés de 'ingress protection', es decir, una de las métricas más confiables para conocer el nivel de resistencia al agua de un teléfono, tablet o cualquier otro dispositivo.  Según los expertos de la Comisión Internacional de Electromecánica, que desarrolló el estándar IP, ningún móvil es 100% resistente al agua o el polvo.  Muchas veces, el índice IP en realidad significa que un celular puede estar varios meses sin rastros de agua en su interior.   ¿Cómo encontrar el nivel IP? Son dos dígitos escritos en las instrucciones de papel, que vienen cuando compra el celular.  Una vez que revise el estándar IP, notará que hay una escala de uno a siete. Si el equipo tiene un nivel IP mayor a siete, entonces significa que podrá soportar un chapuzón o la lluvia en un evento extremo.

  2. 2

    Bolsas de gel de sílice

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pensemos que un móvil se cayó a una piscina o a un servicio higiénico.  En esos casos, el viejo imaginario recomendaba sumergir el dispositivo en una bolsa de arroz.  Pero esto ya no es consejo válido, dicen los expertos, porque el arroz es un producto corrosivo para los elementos del móvil.  Lo más útil es recurrir a las llamadas bolsitas de gel de sílice, que se encuentran en las cajas de productos, desde tecnológicos, accesorios o zapatos. Coloque varias de estas bolsitas en una funda plástica y deje el móvil mojado por algunos minutos. 

  3. 3

    Utilizar una funda 'ziplock'

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra manera casera de proteger el celular, tablet o smartwatch es colocar el dispositivo dentro de una funda plástica, cuando vaya a una piscina, playa o en días de lluvia.  Puede usar las llamadas fundas ‘ziplock’, que se cierran herméticamente y se encuentran en supermercados. También podría adquirir fundas impermeables, vendidas en Amazon, como la bolsa de la marca ‘Hiearcool’.  Esta funda es compatible con celulares iPhone, desde los modelos 7 hasta el 12, y también con móviles de Samsung de hasta siete pulgadas. Su precio en Amazon es de USD 9.

    Imagen referencial. Un celular dentro de una funda plástica.
    Imagen referencial. Un celular dentro de una funda plástica.
  4. 4

    Limpie el celular con un paño especial

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Pese a todos los cuidados que tuvo y la funda impermeable que usó, muchas veces el móvil igual resulta mojado Si esto ocurre, puede utilizar un paño de microfibra, que no tienen pelusas, para secar el equipo tanto por fuera, como por dentro.  En los modelos con sistema Android, retire el área de la batería para limpiarlo en el interior.  Mientras que en los teléfonos de Apple puede intentar secar el exceso de agua en las ranuras de la batería y puertos externos.

  5. 5

    Asistencia técnica en casos extremos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien existen varios tutoriales en línea, que aconsejan abrir o desmantelar el equipo, siempre es recomendable recurrir a un técnico profesional. Esto se aconseja cuando celular está realmente mojado, luego de haberse caído en una piscina o en el servicio higiénico.  El técnico limpiará los circuitos electrónicos y esto tomará al menos unos dos días. 

Lo que nunca debe hacer 

Finalmente, una recomendación de los expertos es nunca someter al equipo mojado a una onda de calor, ya es en el microondas, un secador o hasta un sartén caliente. 

Esto se debe a que los circuitos electrónicos de un dispositivo están fríos, por lo general, y cuando entran en calor, los metales y piezas se funden. 

  • #Tecnología
  • #celular
  • #lluvias
  • #agua
  • #accidente
  • #dispositivos electrónicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Fiscalía abre investigación por presunto abuso sexual contra sacerdote que llevó adolescentes a su casa en Olón

  • 03

    La octava temporada de 'Yo me llamo' Ecuador llega renovada y más versátil

  • 04

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024