Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El contenido efímero vive su 'boom' en las redes sociales

Twitter presentó 'fleets', la nueva herramienta que permite publicar contenido efímero.

Twitter presentó 'fleets', la nueva herramienta que permite publicar contenido efímero.

Twitter

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

21 nov 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Contenido que se elimina después de 24 horas, mensajes que desaparecen y conversaciones que duran solo una semana son algunas de las opciones que las redes sociales brindan a sus usuarios.

La primera aplicación en presentar contenido efímero fue Snapchat a finales de 2012. Tras su éxito, Instagram y Facebook adaptaron esa lógica en sus 'stories' en 2016.

Un año después, en 2017, WhatsApp, empresa que también pertenece Facebook Inc. optó por implementar los estados. Básicamente, lo mismo que las historias de Facebook, Instagram.

Facebook lanza Facebook Dating su versión de citas estilo Tinder,que permitirá  crear un perfil paralelo para conocer usuarios con intereses comunes.
Facebook lanza Facebook Dating su versión de citas estilo Tinder,que permitirá crear un perfil paralelo para conocer usuarios con intereses comunes.
Fotografía cedida por Facebook donde se muestra Reels, el nuevo servicio de Instagram.
Fotografía cedida por Facebook donde se muestra Reels, el nuevo servicio de Instagram.

Y, Twitter no podía quedarse atrás. En noviembre de 2020 presentó a sus usuarios contenidos que desaparece en 24 horas, y lo bautizó como 'fleets'.

La compañía explicó que los 'fleets' son mensajes de duración limitada y permitirán añadir texto, fotografías y video. Para compartirlos basta con elegir la opción "Compartir en Fleet" al momento de publicar contenido.

¿A qué se debe que se debe esta tendencia y por qué todos se suman?

Pablo Escandón, coordinador de la Especialización en Comunicación Digital de la Universidad Andina Simón Bolívar (UASB), dice que existen tres motivos fundamentales por los que las audiencias decide publicar contenido efímero.

En primer lugar: por una cuestión de rapidez. "Los usuarios pueden publicar las veces que quieran el mismo contenido sin la necesidad de que sea permanente". Son publicaciones cortas y no necesariamente importantes para el usuario, dice Escandón.

Un segundo motivo es que las personas se pueden dar cuenta de las visualizaciones que tienen. Es decir, quién vio un determinado video, foto o texto compartido.

Y, el tercer punto para Escandón es el olvido del material publicado. "El que no se deje rastro, dentro de la app y en los servidores, es un derecho", añade.

Patricia Hidalgo, Directora de la escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador UIDE, dice los 'fleets' de Twitter responden a una lógica de incentivar las conversaciones en dicha red social.

Lo instantáneo de los mensajes motiva la participación al disminuir la presión social. Es cuestión de pensar la diferencia entre una historia de Instagram y una publicación regular: la fugacidad de la primera contrasta con la de permanencia de pensamiento de la otra, dice Hidalgo.

Además, recuerda que todas las redes recurrieron a la implementación de contenido efímero (Instagram, Facebook y Twitter) por el éxito que tuvo Snapchat.

El porqué de esta tendencia apunta a que las historias favorecen el 'engagement', o interacción con lo publicado.

Las personas tienen más temas de conversación, y humanizan la interacción por que son publicaciones que se sienten cotidianas y reales e incentiva el sentido de novedad, añade Hidalgo.

  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Twitter
  • #Instagram
  • #WhatsApp
  • #historias
  • #Snapchat

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Mundial de Clubes: Esta ha sido la importancia de Moisés Caicedo en el Chelsea y Willian Pacho en el PSG

  • 02

    Nace en Quito el proyecto: Cocina Migrante, sabores que nutren, historias que unen

  • 03

    Alberto Spencer fue dos veces campeón mundial de clubes con Peñarol; Pacho y Caicedo buscan igualarlo

  • 04

    Turismo en Perú: Tres experiencias imperdibles en Lambayeque, tierra de pirámides y bosques secos

  • 05

    Problemas internos y escándalos externos: las polémicas de la Asamblea en dos meses de funcionamiento

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024