Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Coronavirus: todo lo que debe saber sobre la vacunación

Dosis de la vacuna de Pfizer, la primera aprobada por la agencia FDA contra el Covid-19, el 14 de diciembre de 2020.

Dosis de la vacuna de Pfizer, la primera aprobada por la agencia FDA contra el Covid-19, el 14 de diciembre de 2020.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

19 dic 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La fase de vacunación para evitar la propagación del Covid-19 ya inició en países como Reino Unido, Estados Unidos y Rusia.

Mientras que parte de América Latina y Europa iniciarán con las campañas de inmunización en el primer trimestre de 2021.

Ante este nuevo proceso dentro de la pandemia, existen preguntas sobre la vacuna. Entre las dudas más comunes están: ¿causa alergias?, ¿cambia el ADN?, o ¿debilita el organismo?.

PRIMICIAS consultó a Enrique Terán, médico farmacólogo de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), sobre estas preocupaciones que rondan en las redes sociales. Terán también aclara varios de los mitos en torno a la esperada vacuna contra el Covid-19, como los posibles efectos secundarios que según el experto serán mínimos o nulos.

¿Las vacunas de ARN cambian el ADN de las personas?

El ADN es material genético que tenemos todos y en el que está la información de cada una de las personas. Ese ADN es el que da lugar a la formación de proteínas en el organismo, a través de un mensajero que es el ARN.

Este ARN va desde el núcleo, donde está el ADN, hasta el ribosoma que es el que se encarga de interpretar el mensaje para la formación de proteínas. Las defensas del organismo, los anticuerpos, son proteínas, por lo tanto lo que hace este tipo de vacuna es reproducir a ese mensajero, el ARN.

No hay contacto de la vacuna con el ADN y, mucho menos, la posibilidad de modificación o alteración del código genético.

¿Puede el fármaco causar alergias severas?

Hay que reconocer que las vacunas se aprueban con información limitada. En el caso de la vacuna de Pfizer se ha estudiado 43.000 sujetos y con base en eso se da la aprobación condicionada.

El reporte de seguridad en los pacientes es optimista porque la gran mayoría no tiene molestias.

Hay que ser cautos e interpretar de manera adecuada la información, uno de los ejemplos más fáciles de explicar una alergia es el caso del maní o el camarón.

La gran mayoría de la gente comemos estos alimentos sin ningún problema. Si eventualmente hay una persona que tiene alergia a estos productos, lo mismo sucederá con las vacunas.

¿Cuáles son los efectos secundarios del fármaco?

Los efectos adversos crónicos tendrán que conocerse con la experiencia de uso de la vacuna.

Pero, eso no debe generar temor. Los estudios de fase I y II se hicieron hace casi ocho meses, y las personas en las que se probaron las vacunas están sanas. Los efectos adversos serán mínimos o nulos, según mi pronóstico.

thumb
Un médico de Washington recibe la vacuna de Pfizer contra el Covid-19 en Estados Unidos, el 15 de diciembre de 2020.EFE

¿Qué pasa si no se aplica la segunda dosis de la vacuna?

Esto será uno de los desafíos más grandes porque hemos dado una clara visión de lo rebeldes que somos a las normativas.

Desafortunadamente, a lo largo de la historia, las vacunas que tienen dos dosis tienen tasas muy bajas de cumplimiento. La gente se pone la primera dosis y usualmente no regresa para ponerse los refuerzos.

En el caso de las vacunas de Covid-19, la segunda dosis refuerza la inmunidad para llegar hasta el 94% de eficacia. Dar más dosis genera mejor respuesta.

¿Cuánto tiempo durará la inmunidad?

Lastimosamente esa pregunta aún no tiene respuesta. Lo sabremos con el paso del tiempo.

¿Con la vacunación se acaba la pandemia?

Francamente no. En el caso de Ecuador está estimado que se necesita que hasta el 60% de la población esté vacunada o inmunizada, es decir que tenga anticuerpos para la enfermedad.

Si tomamos el dato que dijo el presidente Lenín Moreno de que Ecuador tiene la capacidad para vacunar a 30.000 personas al día, el 60% de la población estría vacunada a finales de 2021. Sin embargo, la cifra de vacunación diaria en el país es dudosa.

  • #vacunas
  • #mitos
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #fármaco
  • #ARN
  • #Pfizer/BioNTech

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Cuenca: presos protagonizan una protesta en la cárcel de Turi, el mismo día donde hubo un suicidio

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Alexander Zverev y su crudo relato tras quedar eliminado de Wimbledon: "Me siento solo en la vida"

  • 04

    Tortuga varada en Pedernales y gato atrapado en una tubería en Quito son rescatados por policías y bomberos

  • 05

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024