Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

En Ecuador se descubre una abeja mitad macho, mitad hembra

La abeja presenta, en su mayoría, rasgos masculinos en su lado izquierdo y rasgos femeninos a la derecha.

Fotografía sin fecha cedida por Inabio que muestra la abeja de las orquídeas (Eulaema meriana), encontrada en un sector de la provincia de Los Ríos.

Fotografía sin fecha cedida por Inabio que muestra la abeja de las orquídeas (Eulaema meriana), encontrada en un sector de la provincia de Los Ríos.

EFE-Inabio

Autor:

EFE

Actualizada:

31 ago 2021 - 10:30

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) anunció el hallazgo del primer caso de una abeja andrógina, con características morfológicas de ambos sexos: mitad hembra, mitad macho.

Investigadores de Inabio y del Instituto Nacional de Pesquisas da Amazonia (INPA, de Brasil) reportaron este primer caso de "ginandromorfismo" en la abeja de las orquídeas (Eulaema meriana), encontrada en un sector de la provincia de Los Ríos.

Así, el lado derecho de la cabeza del espécimen luce "una mandíbula grande y robusta, adornada con una hilera de dientes", que es, según los investigadores, una característica normalmente encontrada en una hembra.

No obstante, "la mitad izquierda del insecto tenía los rasgos delicados de un macho", una circunstancia que, tras "un rápido vistazo del resto del cuerpo de la abeja reveló mucho de lo mismo".

Esta abeja es en "una 'ella' a la derecha y un 'él' a la izquierda".

thumb
Fotografía sin fecha cedida por Inabio que muestra la abeja de las orquídeas (Eulaema meriana), encontrada en un sector de la provincia de Los Ríos. EFE-Inabio

Los investigadores Alex Pazmiño, de Inabio, y Marcio Oliveira, de INPA, destacaron que "este misterioso insecto es un ginandromorfo extremadamente raro, un animal que es anatómicamente mitad macho y mitad hembra, el primero encontrado en la especie Eulaema meriana, un tipo de abeja de las orquídeas nativa de América Central y Sudamérica".

Características intersexuales

Las características estos individuos andróginos pueden atribuirse, posiblemente, a anomalías en el desarrollo de los embriones, eventos de doble fertilización o errores genéticos, plantearon los investigadores.

En general, "varias hipótesis se han planteado en investigaciones anteriores sobre el origen de este fenómeno en insectos", agregó Inabio al precisar que la detección del individuo andrógino fue posible "por la marcada diferencia sexual entre machos y hembras de abejas de orquídeas".

En el informe de Inabio se destacó el hecho de que, pese a las notables diferencias morfológicas entre sexos de abejas y las anomalías que presenta, el estudio científico tardó más de treinta años desde que el espécimen ingresó en una colección científica del Instituto.

  • #investigación
  • #especies
  • #investigación científica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024