Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Deshielo de glaciares: microalgas serían la clave para explicar este fenómeno

Una investigación de la Universidad SEK detectó que las diatomeas o microalgas crecen rápidamente en los glaciares. Este crecimiento es mayor debido al cambio climático.

Vista del volcán Cotopaxi, situado en la cordillera de los Andes, captada el 27 de abril de 2020 desde Quito.

Vista del volcán Cotopaxi, situado en la cordillera de los Andes, captada el 27 de abril de 2020 desde Quito.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

03 may 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las diatomeas son algas microscópicas y unicelulares. Funcionan como un indicador de la calidad del agua y son llamadas "los pulmones de los oceános".

Estas algas son capaces de producir hasta un 25% del oxígeno de la atmósfera terrestre, casi la misma cantidad que producen los bosques tropicales, según una investigación del Servicio Comunitario de Información de la Comisión Europea.

Pero hay más detalles de las diatomeas que tienen fascinados a los científicos, particularmente a un equipo de la Universidad Internacional SEK que las investiga desde 2016.

El proyecto de la universidad recibe el nombre de "Índice biótico de calidad del agua para Ecuador, utilizando diatomeas como bioindicadores".

Si bien, el propósito de la investigación es identificar cuán contaminadas están las vertientes del agua del país, los científicos han detectado que las diatomeas serían una clave para entender el deshielo de los glaciares.

Algas que habitan en los glaciares 

Según Susana Chamorro, investigadora de la Universidad SEK, las algas diatomeas pueden vivir en pequeñas lagunas que se forman en los glaciares de Ecuador.

Estas lagunas se conocen como "crioconitas" y aparecen porque los glaciares están expuestos a innumerables agentes contaminantes. Cuando esta contaminación choca con la barrera del glaciar, debido a los vientos, se forman los llamados depósitos de polvo.

Chamorro junto a su equipo investigador han hallado que este tipo de microalgas crece rápidamente en las lagunas de los glaciares. Y esto se debe en gran parte al cambio climático.

Además, como estas lagunas retienen radiación pueden acabar contribuyendo al derretimiento del glaciar.

Altas temperaturas en los siete glaciares de Ecuador

La cobertura de glaciares del Ecuador se ha reducido en 55,2% en los últimos 60 años.

Si bien el avance y retroceso del hielo es un fenómeno natural, el problema es más notorio en las últimas dos décadas debido al avance del cambio climático.

Antisana, Cayambe, Ilinizas, Cotopaxi, Chimborazo, El Altar y Carihuayrazo son las siete coberturas glaciares del país. Pero las altas temperaturas asociadas con el cambio climático han provocado la pérdida de hielo.

El primer glaciar explorado en el proyecto de la Universidad SEK fue el Antisana. Allí se pudieron encontrar rastros de diatomeas que evidencian que el agua está sin contaminantes.

Sin embargo, Chamorro explica que en las más de 25 fuentes hidrográficas analizadas se ha evidenciado aguas contaminadas.

thumb
Equipo de campo trabajando en las crioconitas del Volcán Antisana.UISEK

Índice de calidad del agua 

Por otra parte, Chamorro, investigadora de la Universidad SEK, señala que han encontrado más de 2.000 especies de diatomeas en los glaciares del país.

"Cada una señala cuán contaminada está el agua. Con el registro de las muestras podemos identificar de manera fácil los parámetros de calidad", explica la científica.

De hecho, el fin de la investigación es entregar un índice de calidad de agua que beben los ecuatorianos. Y con este índice sea posible optimizar los procesos ambientales e industriales que afectan a los glaciares y el agua que proveen.

  • #Cambio climático
  • #agua
  • #investigación científica
  • #glaciares
  • #UISEK

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024