La empresa Stratasys creó un nuevo modelo de impresora 3D que reproduce partes del cuerpo humano, como tejidos para mejorar las operaciones quirúrgicas.
“La última frontera para el realismo del modelo del órgano ha sido la sensación del tejido vivo y el realismo biomédico. Eso es exactamente lo que ofrece la impresora 3D”,
Adnan Siddiqui, director médico del Instituto Jacobs.
Este aparato ha sido probado por el Instituto Jacobs y se recrearon “componentes clave vasculares para pruebas avanzadas”.
“La impresión 3D ha sido maravillosa para recrear la anatomía específica del paciente en comparación con los modelos de cadáveres o animales”, añadió Siddiqui.
La impresora “está diseñada para replicar la sensación, respuesta y biomecánica de la anatomía humana en los modelos médicos” y su sistema “mejora la preparación quirúrgica y la capacitación” además de ofrecer más rápido nuevos dispositivos médicos en el mercado.
Los modelos impresos ofrecen la oportunidad de “recrear las condiciones fisiológicas humanas para simular situaciones clínicas reales y estudiar dispositivos nuevos para establecer su efectividad antes de introducirlos a los pacientes”.
Este mecanismo está dirigido a “las compañías de dispositivos médicos que requieren nuevas formas de impulsar la adopción de tecnologías y procedimientos más rápidos”.
La empresa Stratasys también está desarrollando tres materiales nuevos que se utilizarán para “crear aplicaciones cardíacas, vasculares y ortopédicas de impresión 3D”.
También le puede interesar:
Tecnociencia
Despidos en las ‘Big Tech’ se avivan y ya suman 70.000 empleados
Los despidos en las grandes tecnológicas del mundo se han recrudecido en enero, un mes que supera el noviembre ‘negro’ de 2022.
Tecnociencia
Tres razones por las que TikTok podría desaparecer
La red social más popular del mundo, TikTok, tendría los días contados en Estados Unidos y Europa, porque estaría espiando a los usuarios.
Regístrese