El hilo y aguja podrían no ser el único método para para cerrar heridas. Científicos argentinos crearon un dispositivo para cerrar incisiones sin suturar.
El dispositivo luce como un parche con un cierre en el medio ,y cuenta con una lámina que se adhiere a la piel antes de iniciar la cirugía quirúrgica para mejorar la sutura.
El autoadhesivo con mecanismo de cierre incorporado puede agilizar las cirugías, con importantes ahorros en tiempo y costos, y traer beneficios a los pacientes, dicen dos de sus creadores, Pablo Luchetti y Diego Fridman.
“Se coloca antes de realizar la incisión para que el dispositivo adquiera la memoria de la piel intacta, antes de realizar la incisión”, explica Luchetti.
A través de la hendidura se realiza la incisión y su amplia flexibilidad permite el trabajo de los cirujanos que, al momento de cerrar la herida, acoplan el cierre a presión formado por dos tiras flexibles bilaterales.

Partes del dispositivo que se adhiere a la piel, antes de la cirugía. INCLODE
Una idea que deja atrás las suturas invasivas
El resultado de la idea que tuvo Luchetti cuando cursaba la carrera de medicina es una tecnología menos invasiva, más precisa y estandarizada.
El fundador del proyecto recuerda que pensó en los cierres tipo ‘Ziploc’ de las bolsas de cocina.
El parche, llamado Inclode, “cierra de manera estandarizada una incisión en muchísimo menor tiempo de lo que se realiza una sutura”, dice.
El dispositivo se retira a los siete o 10 días de la operación, sin dificultades y podría hacerlo incluso el propio paciente, una vez que reciba la indicación médica.
El dispositivo ya cuenta con patentes aprobadas en Argentina y en Estados Unidos, mientras que está en trámite en la Unión Europea, y se espera que ya a mediados de 2020 pueda empezar a comercializarlo.
Menos riego de infección
Fridman, director médico de Inclode, precisa que el uso de este sistema puede reducir riesgos de infecciones, por no utilizar cuerpos extraños invasivos ni lesionar la piel.
“Se podrían agregar elementos de monitoreo, como un chip, que permita seguir las características mecánicas del cierre de esa herida y cómo se va produciendo”, finaliza Fridman.

Tecnología
Preinmunidad al Covid-19: personas sanas poseen células capaces de reconocer el virus
La investigación para determinar una posible preinmunidad en Ecuador tomó en cuenta a 32 personas, 17 de ellas con Covid-19 y 15 sin la enfermedad.
Tecnología
MEDA: cómo es la estación meteorológica del ‘Perseverance’ en Marte
La estación MEDA tiene sensores ambientales diseñados para registrar las propiedades del polvo y seis parámetros atmosféricos de Marte.
Suscríbase