Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Un invento argentino promete revolucionar las cirugías y olvidarse de las suturas

El hilo y aguja podrían no ser el único método para para cerrar heridas. Científicos argentinos crearon un dispositivo para cerrar incisiones sin suturar.

Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.

Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

21 feb 2020 - 23:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El dispositivo luce como un parche con un cierre en el medio ,y cuenta con una lámina que se adhiere a la piel antes de iniciar la cirugía quirúrgica para mejorar la sutura.

El autoadhesivo con mecanismo de cierre incorporado puede agilizar las cirugías, con importantes ahorros en tiempo y costos, y traer beneficios a los pacientes, dicen dos de sus creadores, Pablo Luchetti y Diego Fridman.

"Se coloca antes de realizar la incisión para que el dispositivo adquiera la memoria de la piel intacta, antes de realizar la incisión", explica Luchetti.

A través de la hendidura se realiza la incisión y su amplia flexibilidad permite el trabajo de los cirujanos que, al momento de cerrar la herida, acoplan el cierre a presión formado por dos tiras flexibles bilaterales.

thumb
Partes del dispositivo que se adhiere a la piel, antes de la cirugía. INCLODE

Una idea que deja atrás las suturas invasivas

El resultado de la idea que tuvo Luchetti cuando cursaba la carrera de medicina es una tecnología menos invasiva, más precisa y estandarizada.

El fundador del proyecto recuerda que pensó en los cierres tipo 'Ziploc' de las bolsas de cocina.

El parche, llamado Inclode, "cierra de manera estandarizada una incisión en muchísimo menor tiempo de lo que se realiza una sutura", dice.

El dispositivo se retira a los siete o 10 días de la operación, sin dificultades y podría hacerlo incluso el propio paciente, una vez que reciba la indicación médica.

El dispositivo ya cuenta con patentes aprobadas en Argentina y en Estados Unidos, mientras que está en trámite en la Unión Europea, y se espera que ya a mediados de 2020 pueda empezar a comercializarlo.

Menos riego de infección 

Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.
Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.
Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.
Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.
Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.
Aplicación del dispositivo sobre la piel para iniciar la cirugía.

Fridman, director médico de Inclode, precisa que el uso de este sistema puede reducir riesgos de infecciones, por no utilizar cuerpos extraños invasivos ni lesionar la piel.

"Se podrían agregar elementos de monitoreo, como un chip, que permita seguir las características mecánicas del cierre de esa herida y cómo se va produciendo", finaliza Fridman.

  • #Tecnología
  • #innovación
  • #ciencia
  • #medicamentos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024