Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuador, en el puesto 61 del índice mundial de Internet Inclusivo

El informe de Internet Inclusivo tomó en cuenta a 120 países del mundo y analizó cuatro factores: disponibilidad, asequibilidad, relevancia y capacidad.

Imagen referencial. Niño durante una clase vía Internet en su casa.

Imagen referencial. Niño durante una clase vía Internet en su casa.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

11 sep 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde hace cinco años Facebook encarga a la consultora The Economist Intelligence Unit la elaboración del Índice de Internet inclusivo. Se trata de un ranking que mide la penetración del servicio a escala mundial.

En 2021, la elaboración del reporte tomó en cuenta a 120 países, entre ellos Ecuador, los cuales representan el 96% de la población.

Además, para el informe se abordaron cuatro factores; cada uno incluye medidas cuantitativas como la cobertura de la red y los precios, y medidas cualitativas como la presencia de políticas de inclusión electrónica.

  • Disponibilidad: se refiere a la calidad y amplitud de la infraestructura disponible y requerida para el acceso y los niveles de uso de Internet.
  • Asequibilidad: costo de acceso en relación con los ingresos y el nivel de competencia en el mercado de Internet.
  • Relevancia: existencia y extensión del contenido en el idioma local y el contenido relevante.
  • Capacidad: examina la capacidad de acceder a Internet, incluidas las habilidades, la aceptación cultural y las políticas de apoyo.

Según el ranking, el país con el Internet más inclusivo es Suecia con 87,4 sobre 100.

El índice explica que el país europeo "sigue siendo el líder general gracias al sólido desempeño en los pilares de disponibilidad, asequibilidad y capacidad". 

Aunque "todavía muestra una debilidad en el uso de Internet con fines de salud, compras y entretenimiento".

Los peores puntuados en el informe son los países africanos como Sierra Leona, Níger, Congo, Liberia y Burundi.

¿Qué pasa en América Latina?

El primer país en aparecer en la lista es Chile con una puntación de 81,7 o el puesto 21 a escala mundial.

Según el informe, la ubicación de Chile se "atribuye principalmente a sus altos puntajes en capacidad, ocupando el quinto lugar de esa categoría".

La siguiente posición en América Latina es de Brasil con 77,9 puntos; seguido de Argentina con 76,5.

Por su parte, Ecuador está en la mitad de la lista: se ubica en el puesto 61 del ranking mundial y es el noveno país de la región.

"La principal fortaleza de Ecuador radica en el pilar de asequibilidad (34 a escala mundial), ya que alberga un mercado competitivo de banda ancha", revela el estudio.

Pero el país tiene falencias en capacidad y ocupa el puesto 81 "debido a los bajos niveles de confianza y seguridad" en el servicio.

  • #Ecuador
  • #Internet
  • #Facebook
  • #Suecia
  • #Chile
  • #África
  • #The Economist
  • #banda ancha
  • #servicio de Internet

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024