Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 29 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Ecuador aspira tener el primer geoparque de la cuenca amazónica

El proyecto Geoparque Napo Sumaco, en la provincia de Napo, fue evaluado por el Comité de Expertos de la Unesco. Los resultados se conocerán en 2022.

Vista del volcán Sumaco y parte de la selva de Tena.

Vista del volcán Sumaco y parte de la selva de Tena.

Ikiam

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

30 nov 2021 - 00:02

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace seis años, un grupo de científicos y voluntarios ecuatorianos descubrió que el área Napo Sumaco reunía las condiciones para ser parte de la Red Mundial de Geoparques de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Tecnología (Unesco).

Y así, en abril de 2015, nació el proyecto para convertirla en un geoparque legalmente reconocido. Ahora, es esfuerzo es liderado por la Universidad Regional Amazónica Ikiam en alianza con la Universidad de Guayaquil, la Prefectura de Napo, las fundaciones Maquita, Geoparque Napo Sumaco, Yakum y los guías locales de turismo Yuyaiwa Pushak Runakuna.

Durante estos años, estas instituciones han desarrollado actividades para formar, generar y divulgar conocimiento geológico en busca de fortalecer el turismo del territorio.

Además, han capacitado a los habitantes de las comunidades en el contexto geológico y en su relación con la biodiversidad, la cultura y la gastronomía local.

Marco Simbaña, coordinador del Geoparque Napo Sumaco, explica que entre las tareas que han asumido a lo largo de los años está la preparación de los lugareños para que se conviertan en guías turísticos.

Otros de sus objetivos fue enseñar a los niños y jóvenes sobre ciencia y la importancia del cuidado de la zona.

Este trabajo fue evaluado por Leire Barriuso y Martina Pásková, del Comité de expertos de la Unesco, quienes visitaron la zona del 18 al 22 de noviembre de 2021. Ellas deben determinar si Napo Sumaco puede convertirse en el primer geoparque de la cuenca del Amazonas y el segundo del país.

El primero es el geoparque Imbabura, reconocido por la Unesco en 2019.

Simbaña asegura que la visita fue "fructífera porque las evaluadoras vieron como las comunidades están involucradas con el proyecto. Se dieron a conocer los saberes ancestrales, la cultura y obviamente la biodiversidad".

Los resultados de la evaluación de la Unesco se conocerán el primer semestre de 2022.

Hongos creciendo sobre un tronco en el parque Napo Sumaco.
Hongos creciendo sobre un tronco en el parque Napo Sumaco.
Vista panorámica del parque Napo Sumaco.
Vista panorámica del parque Napo Sumaco.

Los geoparques son áreas geográficas únicas y unificadas en las que los sitios y paisajes de importancia geológica internacional se gestionan con un concepto holístico de protección, educación y desarrollo sostenible, según la Unesco. 

Además, explica el organismo en su página oficial, un geoparque utiliza su patrimonio geológico, en conexión con todos los demás aspectos del patrimonio natural y cultural de la zona, para mejorar la concientización y la comprensión de cuestiones clave a las que se enfrenta la sociedad, como el uso sostenible de los recursos naturales, la mitigación de los efectos del cambio climático y la reducción de los riesgos relacionados con los desastres naturales.

¿Qué hace de Napo Sumaco un área tan especial?

El Geoparque está ubicada entre los cantones Tena y Archidona (provincia de Napo), con una extensión de 1.800 kilómetros.

Marco Simbaña, coordinador Geoparque Napo Sumaco, explica que el volcán Sumaco y el cerro Chiuta son dos áreas relevantes dentro del parque.

Además, dice que posee una gran biodiversidad de flora y fauna, geositios, cavernas, cascadas, y paisajes naturales.

En la zona habitan aproximadamente 68 comunidades locales pertenecientes a grupos kichwa Napo Runa y colonos.

"No todos los espacios pueden ser geoparques, estamos hablando de un lugar muy privilegiado por la naturaleza"

Marco Simbaña
  • #Cambio climático
  • #Protección
  • #Conservación
  • #unesco
  • #Voluntarios
  • #comunidades
  • #Ikiam
  • #kichwa
  • #flora y fauna

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Pan con chicharrón, el sabroso sánduche peruano que le va ganando al bolón de Ecuador en el Mundial de Desayunos

  • 02

    Paulo Londra sorprende a su público y anuncia que será padre por tercera vez

  • 03

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de El Nacional ante Vinotinto por la Fecha 27

  • 04

    El Nacional se lleva un agónico triunfo ante Vinotinto por la LigaPro

  • 05

    USD 95 millones de inversión tendrá nueva sede del Hospital Metropolitano en Cumbayá, Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024