Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 9 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Una ecuatoriana se codea con la élite joven de la biotecnología

Diana Mollocana en el cuarto de cultivos de la Universidad San Francisco de Quito.

Diana Mollocana en el cuarto de cultivos de la Universidad San Francisco de Quito.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

01 feb 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

El GapSummit es una de las cumbres de biotecnología más importantes del mundo y se cumple cada año. La edición 2020 es organizada este año por la Universidad de Cambridge, en Inglaterra.

Esta cumbre reúne durante tres días a expertos, científicos, estudiantes y nuevos líderes que discuten y aprenden sobre los desafíos que enfrenta la biotecnología en el mundo.

El evento tiene un sección de conferencias, donde expertos de fama mundial dictan charlas sobre biotecnología; y otra sección en la que 100 jóvenes seleccionados presentan sus ponencias, en el marco de un concurso denominado 'Voces del mañana'.

Por eso, estos 100 jóvenes menores de 35 años, entre los que constan estudiantes y nuevos profesionales son denominados "líderes del futuro". Estos jóvenes deben plantear -desde la ciencia- soluciones sanitarias y alimentarias.

En su edición de 2020, que se llevará a cabo en la Universidad de Cambridge, la ecuatoriana Diana Mollocana, ingeniera en biotecnología fue seleccionada por su trabajo de investigación en alimentos.

Durante la cumbre, Mollocana tendrá la oportunidad de interactuar en conferencias, talleres y charlas con expertos sobre este tema.

"Es emocionante estar con los grandes del mundo de la biotecnología, estoy segura que esta experiencia podría cambiar la forma en la que veo esta rama de la ciencia", asegura.

En el concurso 'Voces del mañana' los participantes deben resolver desafíos del mundo real aplicando las bases de la biotecnología.

Mollocana trabaja en un proyecto centrado en el consumo y demanda de proteínas animales. "Producir proteínas animales no es eficiente, por que requiere agua, tierra cultivable y es altamente contaminante por las emisiones de CO2", dice.

Esta iniciativa busca crear sustitutos de proteínas animales usando desechos alimenticios.

También le puede interesar:

La científica ecuatoriana Linda Guamán estuvo entre los finalistas del evento de MIT

La científica cuencana no ganó el concurso GAPSUMMIT 2019 de Global Biotech Revolution (GBR), organizado por el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Sin embargo, contó a PRIMICIAS que una empresa está interesada en su proyecto para definir una posible inversión. Ella fue incluida en la lista de las ‘100 líderes del futuro en biotecnología’ de MIT.

Científica ecuatoriana reconocida entre las '100 líderes del futuro en biotecnología' en MIT & Harvard, Cambridge

El 17 de junio presentará su propuesta frente a importantes personalidades del mundo científico y tecnológico en MIT. La científica cuencana de 34 años, Linda Guamán, es docente investigadora en la Universidad Tecnológica Equinoccial y PHD en microbiología. En enero fue notificada como una de las 100 líderes del futuro en biotecnología.

  • #ciencia
  • #biotecnología

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¡Punto de visitante! Independiente del Valle empata con Universitario por la Copa Libertadores

  • 02

    El emotivo gesto del nuevo papa León XIV con una niña de México

  • 03

    Ecuador pide diálogo a India y Pakistán para evitar que siga la escalada de tensiones

  • 04

    ¿Cómo es Chiclayo? Conozca la ciudad peruana a la que el nuevo papa León XIV envió un saludo y en la que vivió

  • 05

    Estos son los canales para denunciar sobreprecios en ventas de mascarillas e insumos médicos

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024