Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Domingo, 14 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Nueve ecuatorianos, entre los influencers indígenas más populares

La organización LabTecno Social contabilizó 52 influencers indígenas en América Latina, y en el Top 10 de la región hay una ecuatoriana.

Tres de los influencers indígenas de Ecuador más cotizados: Nancy Risol, Meliza Yumisaca y 'Aushkito'.

Tres de los influencers indígenas de Ecuador más cotizados: Nancy Risol, Meliza Yumisaca y 'Aushkito'.

Collage / PRIMICIAS

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

09 abr 2023 - 05:18

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los influencers más cotizados en redes sociales no solo son mestizos, también hay indígenas. Para muestra está la ecuatoriana Nancy Risol, quien ya suma más de dos millones de seguidores en su canal de Youtube.

Uno de los videos más famosos de Risol tiene más de 4,5 millones de visualizaciones, y fue incluso reconocida por Google. Ella es parte de un listado de 52 influencers de nacionalidades indígenas, que rompen récords de visitas, comentarios y likes en las redes. 

El listado fue elaborado por la organización LabTecno Social, que rescata el trabajo de estos creadores de contenidos pertenecientes a grupos minoritarios y excluidos, pese a su riqueza cultural. 

Entre los 52 influencers de toda América Latina, hay nueve ecuatorianos con cuentas en TikTok, Youtube e Instagram. Risol es la más influyente por la cantidad de audiencia a la que llega y por su contenido. 

Pero hay otros que le siguen los pasos como Meliza Yumisaca, que en TikTok ya acumula un millón de seguidores. 

También está el niño de Saraguro Taiwan Leonardo Tene, mejor conocido como ‘Ashukito’, que en Youtube mantiene un canal de comedias en español y en quichua.

El Top 10 de la región 

Además de Risol o Yumisaca, hay otros 10 personajes que mantienen una influencia muy potente desde México hasta Chile. El 50% de ellos transmite en español y en su lengua nativa. 

Según destaca el reporte, casi el 33,3% de los influencers indígenas postean contenidos relacionados con su vida cotidiana, pero con videos cómicos. 

Hay otro 25% que se dedica al activismo, como ocurre con la actriz mexicana Yalitza Aparicio, una de las protagonistas de la película Roma. 

Un dato interesante del informe es que el 75% de los influencers indígenas son mujeres. 

Muchas de estas influencers reconocen que redes como TikTok les ha permitido expresar al mundo las tradiciones de padres y abuelos. 

En favor y en contra 

Según LabTecno Social, en el último año han aparecido figuras del mundo indígena que no han estado exentas de polémicas en redes. 

“Algunos analistas celebran la aparición de estas figuras y ven el fenómeno como un ejercicio natural de derechos individuales, como la libertad de expresión, en sociedades multiculturales”, dice el reporte de la organización.

Pero también hay otros que critican el fenómeno y señalan que estos influencers están haciendo una mercantilización de la cultura.

Esta ‘venta’ de las tradiciones indígenas se apoyarían por “consumidores de lo exótico y es fomentada por el modelo de negocio de las plataformas digitales”. 

  • #Ecuador
  • #redes sociales
  • #influencers
  • #TikTok
  • #YouTube

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Técnico Universitario vs. Deportivo Cuenca por la Fecha 28 de la LigaPro

  • 02

    Macará sorprende a El Nacional y se lleva tres puntos del estadio Atahualpa

  • 03

    EN VIVO | Ecuador vs. Bosnia y Herzegovina por la serie del Grupo Mundial I de la Copa Davis

  • 04

    Bancada correísta pide la comparecencia de tres ministros en la Asamblea tras retiro del subsidio al diésel

  • 05

    Estos son los cinco hits de Mike Albornoz, figura clave del rock y el pop de Ecuador en los años 80 y 90

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024