Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 22 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Embajador de la UE desconcertado por la cantidad de microplásticos en Galápagos

Embajadores y diplomáticos europeos retiraron cientos de microplásticos de la playa Tortuga Bay, una de las más icónicas de Galápagos, como parte de una campaña mundial para proteger los océanos.

Diplomáticos europeos durante una jornada de limpieza de plásticos en Galápagos, el 15 de octubre de 2021.

Diplomáticos europeos durante una jornada de limpieza de plásticos en Galápagos, el 15 de octubre de 2021.

Ambiente

Autor:

EFE

Actualizada:

16 oct 2021 - 11:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

A primera vista, la playa de Tortuga Bay, en la isla Santa Cruz, regala una de las más paradisíacas postales: arena blanca y suave como la harina, bañada por aguas del Océano Pacífico.

Pero entre esa blanquecina arena se esconden minúsculas partículas de plásticos llegadas de tierras muy lejanas, que invaden zonas del archipiélago.

"Es una sorpresa total que, en el lugar que quizá es el más protegido del mundo, con una población que ocupa solo el 0,2 % de la zona terrestre y marítima protegida de los Galápagos, sea suficiente tamizar la arena para encontrar un montón de microplástico", dijo desconcertado el embajador de la Unión Europea, Charles-Michel Geurts.

Él estuvo acompañado por diplomáticos europeos, que participaron en Galápagos en la jornada de limpieza "EU Beach Cleanup".

El embajador de Francia en Ecuador, Frédéric Desagneaux, también se declaró sorprendido por la cantidad de microplásticos recolectados en tan corto tiempo.

"Lo que hicimos es una gota en el mar porque pasamos una hora y media buscando trazas de microplástico, pero mañana van a llegar otros objetos de polución" con la marea, dijo Desagneaux.

Por su parte, el ministro del Ambiente Gustavo Manrique recalcó que el 80% de la basura que se recoge en Galápagos no pertenece a Ecuador ni a las islas. "Llega de otros países", señaló.

#Galápagos | El Ministro @GustavoManriq_M junto a embajadores europeos participaron de una jornada de limpieza costera, sumándose a la lucha contra el microplástico en el Archipiélago como parte de la campaña de sensibilización y activismo oceánico #EUBeachCleanup. pic.twitter.com/CbskrJ3uEC

— Ministerio Ambiente, Agua y Transición Ecológica (@Ambiente_Ec) October 15, 2021

En la cadena alimenticia 

thumb
Un trozo de cinta plástica sobre un erizo de mar en las islas Galápagos.Adam Porter

Los microplásticos son pequeños "enemigos que hacen un daño gigante", que llegan a los hogares pues entran en la cadena alimenticia de la fauna marítima, que luego ingieren los humanos.

Varios expertos identificaron "siete especies de peces de consumo humano con microplásticos en su tracto digestivo", comentó Jenifer Suárez, de la dirección de Ecosistemas del Parque Nacional Galápagos.

Además, la cadena de problemas continúa pues han encontrado microplásticos en erizos, lo que quiere decir que esas partículas también invaden el fondo del mar.

"La mayoría de playas alrededor de Galápagos cuenta con microplástico. Se han identificado 36 especies endémicas, y nativas que se verían afectadas", dijo al enumerar entre ellas a los lobos e iguanas marinas, tortugas y cormoranes.

También le puede interesar: 

Galápagos: una marea de plástico amenaza a los animales de las islas

Los investigadores hallaron plástico en el interior de especies en peligro de extinción de Galápagos, como los erizos y los tiburones martillo.

  • #embajador
  • #contaminación
  • #Galápagos
  • #Europa
  • #Santa Cruz
  • #ministerio del ambiente
  • #océanos
  • #microplásticos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    IDV no pudo ante el Mineiro y se llevó un amargo empate en la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    Corea del Norte lanza misiles balísticos a pocos días de la visita de Donald Trump a Corea del Sur

  • 03

    VIDEO | Temblor en El Oro, en Ecuador, quedó grabado por las cámaras del ECU 911

  • 04

    Puente de la Unidad Nacional en Guayas tendrá cierres nocturnos por ocho días

  • 05

    "Ella se merece rosas", seguidores de Paulina Tamayo llegan al Teatro Nacional de la CCE para su velorio

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024