Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Es del tamaño de un arroz y va bajo la piel: así es la 'cédula' para su mascota

Es del tamaño de un arroz, de fácil implementación y no causa dolor a la mascota. El microchip es un pequeño dispositivo que permite identificar a perros y gatos, en caso de pérdida y obtener los datos de sus propietarios.

Foto referencial de un perro durante la colocación de un microchip de identificación.

Foto referencial de un perro durante la colocación de un microchip de identificación.

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

23 nov 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Aunque en Ecuador esta tecnología está disponible desde hace unos tres años, ha sido el último año cuando su uso se ha popularizado. Aunque según tres veterinarios consultados por PRIMICIAS, su uso aún no es masivo.

Habitualmente por desconocimiento o por temor lastimar a la mascota.

Algo que no necesariamente ocurre, pues se trata de un procedimiento sencillo. El veterinario emplea una especie de pistola con jeringuilla para la colocación del microchip en el cuello de la mascota.

El proceso dura menos de un segundo y no requiere mantenimiento.

Así lo confirma Lorena Belloilio, presidenta de Protección Animal Ecuador (PAE) , "este método no causa ningún dolor ni efecto secundario en el animal, pero facilita la identificación del propietario cuando un animal se pierde".

El chip no es un GPS, no permite rastrear al animal en tiempo real. Para identificar al propietario es necesario que alguien lleve a la mascota extraviada hasta una clínica veterinaria que tenga un lector de chip, dice Belloilio.

Es algo similar al chip que lleva en su interior la cédula de identidad, porque contiene información de contacto del propietario del animal.

El veterinario Emilio Armendáriz explica a continuación cómo funciona el chip y detalla el proceso de colocación:

Lo recomendable es colocar el chip a las mascotas a partir de los cinco meses de edad, después de haber completado las primeras vacunas. La implementación de estos microchips bordea los USD 15.

La presidenta de PAE dice que al momento de encontrar un perro o gato en la calle, lo primero que se debe hacer es llevarlo a una veterinaria para saber si cuenta con un chip de identificación y poder comunicarse con su dueño.

Además expresa que el sistema de identificación mediante chips puede ayudar a reconocer a los dueños de un perro que presentó un comportamiento agresivo.

La veterinaria Daniela Izurieta dice que las autoridades deberían implementar una ley para el uso obligatorio del chip y así cuantificar la fauna urbana que existe en el país.

  • #Tecnología
  • #mascotas
  • #gato
  • #perros

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 02

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 03

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 04

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • 05

    “Lo que preocupa no es lo burdo, sino lo tonto del intento”: abogado de Aquiles Alvarez rechaza vinculación con Daniel Salcedo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024