Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estudio descubre 12 especies de anfibios en una zona no protegida de Loja

Pristimantis atratus es una de las especies encontradas en el Abra de Zamora

Pristimantis atratus es una de las especies encontradas en el Abra de Zamora

UTPL

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

07 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Esta zona es una franja de conservación de dos kilómetros de ancho que se extiende desde el límite urbano de Loja, hasta la zona de El Tambo, en la provincia de Zamora Chinchipe y comprende unas 7.200 hectáreas.

El descubrimiento de las nuevas especies, fue uno de los hallazgos más importantes de un estudio, que inició hace ocho meses, con el objetivo de mejorar el estado de las especies amenazadas del área.

El estudio sirve de insumo para el diseño de un plan de acción que se prevé presentar en julio de 2020, señala Diego Armijos, profesor de la UTPL y líder de la investigación.

Otro de los propósitos es promover la declaratoria del Abra del Zamora como un área de conservación natural. Así lo ratifica Felipe Serrano, director ejecutivo de la Fundación Naturaleza y Cultura, que también formó parte de la investigación.

thumb
Mapa Abra de ZamoraUTPL

Según Armijos, "desde los años 70, investigadores estadounidenses descubrieron una gran variedad de fauna propia del sector", cuya biodiversidad se debe a las características geográficas y climáticas.

"Es un páramo único, porque inicia a los 2.800 metros sobre el nivel del mar (msnm), es arbustivo y no tiene los pajonales característicos de los páramos andinos (...) es por esta razón que cuenta con tantas especies endémicas", asegura Armijos.

thumb
Abra de ZamoraUTPL

Las 12 especies descubiertas por profesores y alumnos de la UTPL serán descritas y presentadas de manera formal al finalizar la investigación en julio de 2020.

El proyecto cuenta con el financiamiento del Fondo de Alianzas para los Ecosistemas Críticos (CEFP por sus siglas en inglés), que busca proteger los puntos sensibles de la diversidad del planeta.

Serrano dice que el fondo, de USD 20.000, ha servido para pagar los salarios de los técnicos que trabajan en el proyecto y para la difusión del plan.

Pristimantis atratus es una de las especies encontradas en el Abra de Zamora
Pristimantis atratus es una de las especies encontradas en el Abra de Zamora
Pristimantis colodactylus
Pristimantis colodactylus
Pristimantis vidua
Pristimantis vidua

Amenazas para la conservación

Armijos dice que lo fundamental para conservar este ecosistema es evitar la introducción de especies como la trucha y la rana toro que invaden rápidamente el hábitat de las especies originarias.

La ganadería también es otro factor de amenaza debido a la siembra de pastizales y reducción de la flora nativa.

Pero para ambos investigadores, los "improvisados botaderos de basura que se encuentran en algunos puntos del Abra de Zamora, son la mayor amenaza contra los anfibios".

Felipe Serrano dice que "es necesario un mayor control, tanto en Loja como en Zamora Chinchipe, para evitar que el área se convierta en escombrera".

Loja cuenta con más de 3.000 especies de plantas, 93 de mamíferos, 382 de aves, 42 de reptiles y más de 51 de anfibios, de los cuales 12 son endémicos, señalan los investigadores.

  • #Conservación
  • #Loja
  • #anfibios
  • #UTPL
  • #Zamora
  • #hábitat

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Tres policías muertos y otros dos resultaron heridos tras tiroteo en Pensilvania, Estados Unidos

  • 02

    "Sabemos que está aquí, pero parece que no", dicen en Otavalo sobre la vicepresidenta de Ecuador, María José Pinto

  • 03

    Madre denuncia negligencia en Hospital Universitario de Guayaquil en la Comisión de Niñez de la Asamblea

  • 04

    Consulta popular y referendo | Gobierno copia textos de Lasso y una tabla de la Corte, pero no revela su cálculo para reducir asambleístas en Ecuador

  • 05

    Netanyahu agradece a Daniel Noboa por declarar terroristas a Hamás, Hezbolá y la Guardia Revolucionaria

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024