Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La Espol crea un prototipo de vacuna contra el Covid-19

Se prevé que en los próximos meses empiece la fase de pruebas preclínicas de la vacuna, en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

Investigadores de la ESPOL desarrollaron un prototipo de vacuna contra el Covid-19.

Investigadores de la ESPOL desarrollaron un prototipo de vacuna contra el Covid-19.

ESPOL

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

01 mar 2021 - 15:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace un año, científicos ecuatorianos empezaron con el proyecto de creación de un prototipo de vacuna contra el Covid-19.

El proyecto, financiado por la Corporación Ecuatoriana para el Desarrollo de la Investigación y la Academia (Cedia) otorgó USD 20.000 a la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol) para la investigación.

Con dichos recursos, los científicos de la Espol iniciaron la investigación, que se dividió en cuatro ejes:

  • Análisis de la secuencia genética del virus causante del Covid-19.
  • Síntesis de un fragmento del virus en el extranjero.
  • Creación de una plataforma genética para el fragmento sintetizado del virus.
  • Una vez clonado el fragmento viral en la plataforma genética, este se introdujo en cultivo celular para producir la proteína codificada. La proteína se cosechó del medio de cultivo y se está purificando para los ensayos preclínicos.

Washington Cárdenas, jefe del Laboratorio para Investigaciones Biomédicas de la Facultad de Ciencias de la Vida de la Espol, elaboró el procedimiento a seguir.

Cárdenas prevé que, trabajando con el presupuesto actual, a mediados de 2022 la vacuna esté lista para producción.

Investigadores de la ESPOL desarrollaron un prototipo de vacuna contra el Covid-19.
Investigadores de la ESPOL desarrollaron un prototipo de vacuna contra el Covid-19.
Investigadores de la ESPOL desarrollaron un prototipo de vacuna contra el Covid-19.
Investigadores de la ESPOL desarrollaron un prototipo de vacuna contra el Covid-19.

Actualmente, los investigadores de la Espol están optimizando el proceso de producción de la proteína viral. 

Es decir, buscan la manera de conseguir más proteína, insumo necesario para ser inyectado en las pruebas, que es necesario realizar con roedores.

Además, se prevé que las pruebas preclínicas inicien en los próximos meses, con la ayuda de colaboradores del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) y de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

  • #Ecuador
  • #vacunas
  • #ESPOL
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #Inspi

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Siguen los temblores frente a las costas de Puerto López, en Manabí, este 17 de septiembre

  • 02

    “Si quieren, voy preso”, alcalde Aquiles Alvarez responde a la Fiscalía sobre sus medidas cautelares

  • 03

    Dayro Moreno le da un triunfazo a Once Caldas ante IDV y pone un pie en las semifinales de la Sudamericana

  • 04

    ¡Para los nostálgicos! Los Jonas Brothers protagonizarán una nueva película de Camp Rock, de Disney

  • 05

    Sujeto que comercializaba y producía contenido de abusos sexuales es detenido en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024