Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Esto es lo que obtiene FaceApp a cambio de transformar las fotos

El acceso al historial de navegación es una parte del precio pagan quienes desean que la 'app' les muestre cómo se verían si fueran del sexo opuesto.

Políticos, celebridades y deportistas sometidos a la aplicación FaceApp.

Políticos, celebridades y deportistas sometidos a la aplicación FaceApp.

PRIMICIAS

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

20 jun 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las últimas semanas las redes sociales se volvieron a llenar de imágenes modificadas de personas que presumían lo bien que se verían si fuesen del sexo opuesto. Todo gracias a una 'app' rusa llamada FaceApp que permite modificar el aspecto de una persona.

Un año antes, en 2019, FaceApp tuvo un primer boom, en esa ocasión el filtro más empleado fue el de la edad y las redes sociales se inundaron de imágenes de jóvenes presumiendo su aspecto en la longevidad, o de adultos bromeando sobre su imagen de niños.

La primera ola se acabó cuando los usuarios empezaron a reclamar por los políticas de privacidad. Entonces la aplicación estuvo envuelta en un escándalo por violar la privacidad de los internautas al almacenar el contenido multimedia que los usuarios generaban.

Hoy, con esta segunda moda de FaceApp, la polémica surge otra vez, pues la aplicación actualizó sus términos de uso el 4 de junio de 2020 y siguen sin ser convenientes para el usuario.

Mueva el cursor para ver el cambio en las imágenes.

Santiago Acurio, experto informático, dice que "las personas saben que ciertas aplicaciones no se deberían usar, pero por moda lo siguen haciendo y exponiendo sus datos personales".

Javier Ávila, presidente de la fundación Internet Sano y Seguro, dice que el 80% de los usuarios no lee los términos y condiciones antes de descargarse alguna aplicación.

Ambos expertos dicen que cuidar los datos y la privacidad depende de leer la "letra pequeña que casi nunca se toma en cuenta".

Leonel Messi
Leonel Messi
Alejandro Sanz
Alejandro Sanz

¿Qué le estamos entregando a FaceApp?

Según FaceApp, en la nueva actualización usan “proveedores terciarios de nube (Google Cloud Platform y Amazon Web Services) para procesar fotografías".

Además, dice que "la app solo sube información a la nube de fotos que el usuario específicamente selecciona y que el caché de las fotografías está almacenado temporalmente en los servidores y encriptado usando una llave localmente almacenada en el equipo del usuario".

Aunque el anuncio de la empresa rusa señala que ha trabajado en la protección de la información de los usuarios, aún hay puntos ciegos en la nueva versión:

  1. 1

    Información en línea expuesta

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    La 'app' entrega a terceros, además de las fotos usadas, los datos de la actividad en línea como "las páginas o pantallas que vio, cuánto tiempo pasó en una página o pantalla, rutas de navegación entre páginas o pantallas, información sobre su actividad en una página o pantalla , tiempos de acceso y duración del acceso". 

  2. 2

    Dispositivos expuestos

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    En sus términos de uso, FaceApp indica que tendrá acceso a las especificaciones técnicas del dispositivo en el que se usa la aplicación. Además del "ID de publicidad de Google, ID de Apple para publicidad, tipo de navegador, resolución de pantalla, dirección IP y el país asociado de su ubicación".

  3. 3

    Fines comerciales

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Los datos e información recopilada por la herramienta pueden ser usados para "crear datos anónimos, agregados o no identificados" y ser compartidos "con terceros para nuestros fines comerciales legales". 

Avila dice que al aceptar las condiciones "estamos entregando una carta blanca para que las aplicaciones hagan lo que quieran con nuestros datos".

Además, la 'app' al compartir la información con sus "aliados comerciales y terceros" está "entregando la privacidad y nuestros gustos personales para que sean comercializados".

El experto señala que no hay que seguir las tendencias sin antes investigar el trasfondo y los posibles riesgos.

Si eso fuera poco, Acurio explica que el reconocimiento facial que usa FaceApp almacena datos biométricos que en un futuro se pueden comercializar y con esto violar la privacidad de los usuarios.

"Nunca una aplicación es de descarga gratuita, pagamos con información, con datos".

Santiago Acurio, experto informático.

FaceApp Challenge 

La plataforma, que usa reconocimiento facial e inteligencia artificial, fue tendencia hace un año cuando transformaba a sus usuarios en ancianos.

Tal fue el impacto de FaceApp, que se creó un hashtag (#faceappchallenge) invitando a la gente a usar la herramienta.

  • #Tecnología
  • #inteligencia artificial
  • #seguridad informática
  • #reconocimiento facial

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Jugará Messi? Moisés Caicedo sobre el Ecuador vs. Argentina: "Será un espectáculo"

  • 02

    Oscar Piastri, de McLaren, gana el Gran Premio de Países Bajos y refuerza su liderato en la F1

  • 03

    Esto es lo que se sabe del conductor baleado en Cotocollao; dos policías con prisión preventiva

  • 04

    Seis personas son rescatadas tras perderse en el cerro Padre Encantado, en Quito

  • 05

    Guayaquil | Un presunto delincuente muere baleado durante un enfrentamiento con la Policía

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024