Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estudiante ecuatoriana combate la resistencia de los antibióticos

Alanis Chicaiza, estudiante de Ciencias Biológicas e Ingeniería de la Universidad Yachay.

Alanis Chicaiza, estudiante de Ciencias Biológicas e Ingeniería de la Universidad Yachay.

Yachay

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

20 abr 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Alanis Chicaiza, estudiante de la Escuela de Ciencias Biológicas e Ingeniería de la Universidad Yachay Tech, creó una terapia no invasiva basada en la aplicación de radiofrecuencia para combatir posibles infecciones en prótesis.

Este tratamiento consiste en eliminar la capa celular de las bacterias que se acumulan en la superficie de la prótesis de pacientes.

Chicaiza, de 23 años, dice que la investigación nació hace dos años y medio como un proyecto universitario y que ahora ya se encuentra en fase experimental.

Este proyecto permite la esterilización no invasiva para los pacientes con prótesis y, según los resultados, tiene mejor eficacia que los tratamientos con antibióticos debido a la resistencia que el cuerpo humano puede generar a estos últimos.

La estudiante explica que el tratamiento se basa en la aplicación de radiofrecuencia mediante grafeno con el fin de crear un efecto electromagnético que haga vibrar la pared celular de las bacterias e impida su crecimiento y desarrollo.

El proyecto que se encuentra en fase uno, fue recreado mediante capas de grafeno, como material conductor, y electrodos para conducir la radio frecuencia al cultivo de bacteria para visualizar el efecto.

Chicaiza asegura que el resultado es prometedor: se logra eliminar hasta el 70% de bacterias en cada tratamiento de una hora.

El estudio científico de la estudiante, titulado “Prevención de incrustaciones bacterianas utilizando películas delgadas basadas en grafeno”, fue presentado en la Faculta de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Santiago de Chile, donde recibió criticas positivas.

Tras esta presentación, Chicaiza fue invitada a la “IX Escuela Internacional Nanoandes Chile 2019”.

Actualmente, la joven se encuentra escribiendo un artículo denominado “Frequency dependence on the prevention of bacterial fouling on thin-films based on PLGA/graphene nanoplatelets”, para la revista especializada del American Chemical Society (ACS), de Estados Unidos.

  • #ciencia
  • #Antibióticos
  • #terapia
  • #Yachay
  • #investigación científica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Integridad y vida de los pasajeros del Metro de Quito está en riesgo, dice contratista; Municipio alista respuesta

  • 02

    Ever Hugo Almeida será el nuevo director técnico de Olimpia

  • 03

    Caso de corrupción en Argentina salpica a la hermana del presidente Javier Milei, esto se sabe

  • 04

    Fecha 27 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 05

    Promociones de visas falsas circulan en TikTok, alerta la Embajada de Estados Unidos en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024