Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 15 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Estudio revela que 2020 fue el año más miserable en Twitter

Imagen ilustrativa. Logo de Twitter reflejado en ojo de un usuario.

Imagen ilustrativa. Logo de Twitter reflejado en ojo de un usuario.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

11 ene 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El 2020 fue el año más miserable en Twitter, según un estudio del laboratorio Computational Story Lab de la Universidad de Vermont (Estados Unidos).

Desde 2008 los profesores Peter Dodds y Chris Danforth han medido la "felicidad" los usuarios de la red social mediante la herramienta de inteligencia artificial conocida como hedonómetro.

La herramienta se basa en los datos de 10.000 palabras de uso frecuente, calificadas en una escala de 1 (menos feliz) a 9 (más feliz). 

Para alcanzar una muestra considerable se toma el 10%, al azar, de todo lo publicado en esta red social cada día.

La palabra "risa", por ejemplo, recibe una puntuación de 8,5 sobre 9, al igual que "felicidad" y "amor". En el otro extremo de la escala, las palabras "suicidio" y "terrorista" comparten la puntuación de 1,3. 

*Mueva el cursor por el gráfico para conocer los datos.

Fue un año atípico

En 2020 las palabras que más se usaron en los mensajes de los internautas fueron "virus", "brote" y "muriendo". Todas estuvieron relacionadas con la pandemia por coronavirus, que ha dejado hasta el momento más de 1.800 millones de fallecidos.

El 12 de marzo, día en que la pandemia de Covid-19 se intensificó a escala mundial, el índice llegó 5,71 sobre 9. Pero ese no fue el día "menos feliz" del año.

El 31 de mayo miles de personas salieron a las calles a protestar contra la brutalidad policial en respuesta a la muerte de George Floyd (25 de mayo de 2020).

Las palabras más usadas ese día fueron "terrorista", "protesta", "violencia" y "racista", alcanzando un nivel de 5,63 en la escala, un récord nunca antes visto.

El día en el que el índice subió a su máximo fue el 25 de diciembre con 6,22 puntos en la escala, y las palabras más usadas fueron "Navidad", "feliz", "celebración" y "fiestas".

El efecto Twitter

Para la investigadora en temas de comunicación estratégica y cultura digital, Natalia Angulo, Twitter funciona como una burbuja de eco y es un caso de estudio especial.

"Twitter es el nexo o lazo entre la gente y los personajes públicos".

Natalia Angulo, especialista en cultura digital

Según Angulo, más que una red social Twitter es un medio social.

"En Twitter la gente entiende la participación política de otra manera (...) las personas se sienten actoras del proceso de discusión", señala Angulo.

Además, dice que dentro de esta herramienta de comunicación hay la percepción de que los usuarios conversan con los partícipes de la noticia.

  • #redes sociales
  • #Twitter
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #George Floyd

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Independiente del Valle dona 4.500 botellones de agua para aliviar emergencia en el sur de Quito

  • 02

    Flashback, Mora, entre otros conciertos y eventos en Ecuador, en julio de 2025

  • 03

    Videos registran daños en viviendas por fuertes vientos en la Sierra de Ecuador

  • 04

    Antes de salir del correísmo, Urresta votó en blanco en la elección de la terna para la Judicatura y este 15 de julio fue diferente

  • 05

    Asamblea completa terna para el Consejo de la Judicatura, tras renuncia de uno de sus integrantes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024