Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Solo el 4% de los estudios sobre Covid-19 considera el sexo o el género

Los autores identificaron 935 estudios (21,2%) en los que el sexo o el género solo se mencionaba en el contexto del reclutamiento de las personas.

Científico en los laboratorios de Pfizer, el 11 de marzo de 2021.

Científico en los laboratorios de Pfizer, el 11 de marzo de 2021.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

07 jul 2021 - 11:58

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las diferencias entre hombres y mujeres influyen en la infección por SARS-Cov-2, pero solo un 4% de los estudios que investigan enfoques terapéuticos tienen en cuenta el sexo o el género como variable analítica, señala un estudio publicado en Nature Communications.

La investigación pasa revista a los 4.420 estudios clínicos sobre Covid-19 incluidos en la web ClinicalTrials.gov, una base de datos que recopila los ensayos que se hacen en más de 220 países y depende de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos.

La inclusión del sexo como variable en los ensayos clínicos "podría ayudar a la identificación de intervenciones eficaces y proporcionar información sobre la patología de la Covid-19", según el equipo, encabezado por Sabine Oertelt-Prigione, de la Universidad de Holanda.

Las diferencias de sexo influyen, por ejemplo, en la frecuencia y la gravedad de los efectos secundarios farmacológicos, destacan los autores en el informe.

"Puede afectar al acceso a las pruebas, el diagnóstico y tratamientos, y también influye en la disponibilidad de apoyo social, económico y logístico".

Excluir las diferencias de sexo al informar sobre los resultados de los ensayos clínicos "podría conducir a un aumento del riesgo de efectos secundarios para el sexo excluido", mientras que al no considerar el género como variable "se pierde la oportunidad de abordar la desigualdad en la atención sanitaria".

El equipo revisó los ensayos clínicos en relación con el Covid-19 entre enero de 2020 y de 2021, en total 4.420, de los que la mayoría (2.496) no hacían referencia al sexo o al género en el registro donde se describe.

Los autores identificaron 935 estudios (21,2%) en los que el sexo o el género solo se mencionaba en el contexto del reclutamiento de las personas.

Por el contrario, solo 178 estudios (un 4%) informaban de un plan para incluir el sexo o género como una variable analítica; y 237 (el 5,4%) planificaron muestras emparejadas por sexo o enfatizaron en la información sobre estas variables.

Los autores advierten de que este estudio solo examinan los ensayos incluidos en ClinicalTrials.gov, lo que puede afectar a la aplicabilidad global de sus resultados.

  • #investigación
  • #género
  • #investigación científica
  • #Covid-19
  • #corona
  • #SARS-CoV-2
  • #sexo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Más de 10.000 tacos de dinamita fueron decomisados en El Oro por el Ejército de Ecuador

  • 03

    EN VIVO | Deportivo Quito le gana a Quito Corazón por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 04

    Así fue la escalofriante lesión de Jamal Musiala, jugador del Bayern Múnich, ante el París Saint-Germain

  • 05

    Dhana Ponce, hija del asesinado alcalde de Arenillas, murió tras caer de un quinto piso en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024