Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Europa y una ley que pone presión a Google, Meta, Amazon y Apple

El cerco de la Unión Europea a los cuatro gigantes tecnológicos se ha consumado con la aprobación de la nueva Ley Antimonopolio.

Composición fotográfica con los logotipos de los gigantes tecnológicos Amazon, Apple, Facebook de Meta, y Google.

Composición fotográfica con los logotipos de los gigantes tecnológicos Amazon, Apple, Facebook de Meta, y Google.

Reuters

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

27 mar 2022 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Europa quiere romper el modelo de negocios de las grandes tecnológicas y para muestra está la primera de las dos nuevas leyes antimonopolio que prepara Bruselas.

Tras constatar que las normas de libre competencia existentes hasta ahora no han evitado el abuso de poder de Google, Meta, Apple o Amazon, la Comisión Europea presentó otra propuesta.

Se trata de una nueva ley antimonopolio, aprobada por la Unión Europea (UE) el pasado 24 de marzo.

"Lo que hemos aprendido en estos años es que podemos corregir en casos puntuales, podemos sancionar comportamientos ilegales, pero cuando las cosas se vuelven sistemáticas, entonces también necesitamos regulación", afirmó la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario para la Era Digital, Margrethe Vestager.

Tras el acuerdo alcanzado, la UE podrá regular las tiendas de aplicaciones móviles, las búsquedas en internet, y hasta modificar las reglas de la publicidad personalizada, el principal negocio de las plataformas.

‼️DEAL‼️

Provisional agreement with the @Europarl_EN on the Digital Markets Act #DMA.

An innovative and long-awaited text to ensure fair competition in digital markets.#EU2022FR ⤵️ pic.twitter.com/xl39Kvfdv1

— Présidence française du Conseil de l’UE ???? (@Europe2022FR) March 24, 2022

Más poder a los usuarios 

Pero, ¿Qué podrán hacer exactamente los usuarios europeos, una vez que la ley entre en vigor en 2023?

  • Los usuarios podrán eliminar las aplicaciones móviles que las compañías hayan instalado por defecto en los dispositivos móviles, por ejemplo el buscador Google Chrome en los teléfonos del sistema operativo Android.
  • Tendrán la opción de instalar una tienda de aplicaciones móviles distinta a la que ofrece la marca del dispositivo. Los usuarios de Android podrán adquirir la App Store de Apple y viceversa.
  • Los gigantes de Internet tampoco podrán favorecer sus propios productos en los servicios de búsqueda.
  • La normativa prohíbe a las empresas combinar los datos personales de los usuarios a través de sus múltiples servicios. Es decir, Meta no podrá cruzar la información que obtiene de su servicio de mensajería WhatsApp.
  • Los usuarios también tendrán que dar su consentimiento sobre la forma en que las compañías recogen y cruzan sus datos personales.
  • Y los servicios de mensajería de las grandes plataformas tendrán que ser compatibles con plataformas más pequeñas.

¿Qué pasará si las empresas incumplen? La UE puede emitir sanciones por hasta el 20% de la facturación anual de la compañía. E incluso fragmentar la empresa, si infringen tres veces la norma en ocho años.

La norma "tendrá un impacto significativo", afirmó Google en un comunicado, que aseguró que "apoyan muchos de las ambiciones" de la directiva "en torno a la elección del consumidor y la interoperabilidad".

Pero señaló que "algunas de las reglas" pueden reducir la innovación y la elección disponible para los europeos.

Con respecto a la segunda ley, pendiente de aprobación, la Eurocámara exigirá mayor transparencia en el funcionamiento de los algoritmos de las empresas.

  • #google
  • #Amazon
  • #Facebook
  • #meta
  • #Unión Europea
  • #Apple
  • #Europa
  • #leyes
  • #publicidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    ¿Se queda? Cristian Nasuti, DT interino de Emelec, habló sobre la posibilidad de mantenerse en el banquillo 'azul'

  • 02

    Caso Pantalla: Wilman Terán ya tiene dos sentencias y se expone a una tercera condena

  • 03

    Petroecuador declara la fuerza mayor para el oleoducto SOTE y suspende exportaciones petroleras

  • 04

    ¡Oficial! El ecuatoriano Adonis Preciado, nuevo fichaje de Xolos de Tijuana

  • 05

    ¿Qué es el doxeo? Así es la guerra digital que pone en riesgo el anonimato en redes sociales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024