Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

"Hay que ser realistas con la vacuna del coronavirus", dicen expertos

La multinacional Johnson & Johnson anunció, el 12 de septiembre de 2020, que detuvo los ensayos de una vacuna en investigación contra la COVID-19 debido a una "enfermedad inexplicable" en un participante.

La multinacional Johnson & Johnson anunció, el 12 de septiembre de 2020, que detuvo los ensayos de una vacuna en investigación contra la COVID-19 debido a una "enfermedad inexplicable" en un participante.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

17 oct 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Laboratorios y universidades del todo el mundo desarrollan desde inicios de este año una vacuna que permita frenar la pandemia de Covid-19 y devolver al mundo la normalidad.

Más de 150 vacunas son candidatas y apenas ocho han logrado llegar a la tercera fase: la de pruebas masivas en humanos.

PRIMICIAS dialogó con dos docentes e investigadores que conocen del tema y que han seguido las investigaciones: Enrique Terán, de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) y Christian Molina, de la Universidad Internacional del Ecuador (UIDE).

Ambos sugieren a la población mantener el optimismo, pero con expectativas realistas sobre una futura vacuna, su producción, accesibilidad y posibles efectos. Según los expertos, al menos cuatro razones obligan a mantener ese prudencial optimismo:

1. Evidencia acelerada

El profesor de la USFQ, Enrique Terán, explica que las fases para desarrollar una vacuna toman habitualmente alrededor de 10 años. Sin embargo, por la emergencia que vive el mundo el proceso se ha hecho en menos de un año.

Las investigaciones aceleradas podrían entregar resultados poco convincentes.

Christian Molina, de la UIDE, dice que el avance de las fases se ha convertido en una especie de competencia entre farmacéuticas y gobiernos.

2. La producción

Uno de los mayores temores es que la capacidad que tendría una posible vacuna para producirse y distribuirse masivamente, pues debería poder distribuirse en todo el planeta.

A pesar de que aún no existe una dosis comprobada, algunos gobiernos ya están precomprando las vacunas a las farmacéuticas.

Según los expertos, aún no existe la capacidad para producir masivamente los compuestos. Además, cada una de las candidatas tiene diferentes mecanismos de elaboración y distribución.

3. Accesibilidad 

¿Cuánto costará la vacuna? Esa es la gran pregunta que se hacen los gobiernos alrededor del mundo, así como la sociedad.

Para Terán este tema es uno de los más controversiales. "Las vacunas que llegan a los países no son gratis, el Estado paga por esas dosis y no estamos en una situación económica que permita adquirir millones de dosis", dice..

Christian Molina considera que al principio solo los países con más recursos podrán acceder a la vacuna debido a la diferencia en las economías. La adquisición será más compleja en los países de tercer mundo.

4. Efectos secundarios

Oxford paralizó sus pruebas por una complicación en uno de los pacientes que recibió una dosis de su vacuna. Johnson & Johnson también paró las investigaciones y pruebas porque uno de los voluntarios presentó efectos adversos.

Terán dice que este tipo de situaciones no deben alterar los procesos, porque es "lógico que mientras más se pruebe la vacuna, más efectos se pueden encontrar".

  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #vacuna
  • #efectos secundarios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a las semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • 02

    EN VIVO | Mushuc Runa vs. Universidad Católica por la Fecha 19 de la LigaPro

  • 03

    ¿Cuántos partidos se perderá Willian Pacho por su expulsión en el Mundial de Clubes?

  • 04

    ¡Con Pacho expulsado! El PSG venció al Bayern Múnich y se clasificó a las semifinales del Mundial de Clubes

  • 05

    Así quedan los cruces de semifinales del Mundial de Clubes 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024