Según Facebook, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, violó sus políticas al difundir información errónea contra el Covid-19.
En enero de 2021, el presidente venezolano Nicolás Maduro describió al Carvativir, una solución oral derivada del tomillo, como un medicamento “milagroso”.
Según Maduro, él lo ha tomado y neutraliza el coronavirus sin efectos secundarios. Pero esta afirmación, han indicado varios médicos en el mundo, no tiene respaldo científico.
Por ello, este 27 de marzo Facebook informó que bloqueó la página del presidente de Venezuela. La empresa alega que Maduro violó sus políticas al difundir información errónea contra el Covid-19.
“Seguimos las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud, según las cuales actualmente no existe ninguna medicación que prevenga o cure el virus”, dijo el portavoz de la red social a Reuters.
El bloqueo de la cuenta incluye la remoción del video de Maduro promocionando el fármaco, y durará 30 días. En este tiempo, el perfil solo estará disponible a modo de lectura, pero el Mandatario no podrá publicar.
Por su parte, el ministerio de Comunicación e Información de Venezuela no se ha pronunciado al respecto.
En el pasado, Maduro ha reclamado que él y sus aliados han sido tratados injustamente por las empresas de redes sociales, incluyendo lo que ha calificado como una suspensión arbitraria de cuentas.

Tecnociencia
Cinco herramientas para identificar las noticias falsas
La desinformación no es un fenómeno nuevo, pero Internet y las redes sociales lo han expandido. Aprenda cómo reconocer las noticias falsas.
Tecnociencia
La bacteria más grande del mundo es descubierta en los pantanos del Caribe
Las bacterias son microscópicas, pero esta es visible al ojo humano y podría redefinir las investigaciones acerca del origen de estos organismos.
Suscríbase