Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 3 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Los ríos de América del Sur, amenazados por la deforestación y el mal uso del agua

Una investigación regional, donde participa la Universidad de las Américas, analiza la presión que ejercen las actividades humanas sobre los ríos. El estudio señala que menos del 30% de las aguas residuales lanzadas a los afluentes es tratada.

Toma de muestras de agua en un río contaminado de Ecuador.

Toma de muestras de agua en un río contaminado de Ecuador.

Blanca Ríos

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

12 jun 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los ecosistemas de agua dulce, como los ríos y quebradas, reciben una fuerte presión de las acciones humanas como la agricultura intensiva, la minería y la deforestación.

De hecho, un estudio publicado en Inland Waters sostiene que el mal uso del agua en estas actividades amenaza a los ríos en América del Sur.

Además, el informe señala que la falta de legislación y recursos económicos adecuados para la protección y restauración del medio ambiente son una constante en los países analizados.

El análisis, que se efectuó en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay y Venezuela, tomó en cuenta cinco factores:

  • Cambio climático.
  • Factores estresantes de cuencas hidrográficas como la deforestación.
  • Alteración hidrológica.
  • Modificación de canales.
  • Factores de estrés biológicos como las especies introducidas.

Pablo Fierro, coautor de la investigación y profesor de la Universidad Austral del Chile, explica que la minería mal desarrollada incrementa la salinización en ríos y causa problemas por extracción de agua y contaminación por metales pesados.

Por ejemplo, en Venezuela ciertas actividades mineras de oro han causado la perdida total de los hábitats acuáticos, según Fierro.

Mientras que en Colombia, el investigador dice que aproximadamente el 73,3% de la deforestación se debe a la agricultura. En tanto que en Ecuador el 80% de la extracción del agua de ríos se destina para esta actividad.

Vista aérea de un río ecuatoriano.
Vista aérea de un río ecuatoriano.
Vista de un río de la sierra ecuatoriana.
Vista de un río de la sierra ecuatoriana.

Una mirada a los ríos de Ecuador

Blanca Ríos, coautora de la investigación y profesora de la Universidad de las Américas (UDLA), dice que el problema de la contaminación de los ríos en Ecuador no es nuevo.

"Nosotros compilamos estudios que ya estaban hechos y evaluamos el grado de intensidad y extensión de cada categoría", explica Ríos; refiriéndose a los cinco índices que se tomaron en cuenta para el análisis.

La experta señala que los efectos del cambio climático están extendidos por todo el país. "Los modelos de cambio están presentes tanto para la zona costera como para la amazónica. Esta última va a tener menos pluviosidad".

Pero, también dice que el estrés biológico "es un factor amenazante grave", no solo por las especies introducidas como truchas, tilapias y moluscos; sino por las aguas residuales no tratadas.

"Cuando las aguas residuales no se tratan adecuadamente y acaban en los ríos, estas traen virus, bacterias y contaminantes biológicos", indica la investigadora.

"Menos del 30% de las aguas residuales en la región son tratadas. Quito solo trata el 3% de las aguas residuales, y todo se va al Machángara".

Blanca Ríos, profesora de la UDLA.

La experta señala otro factor preocupante: la minería desarrollada de forma incorrecta es una industria problemática. "Cuando se localiza en las montañas, el agua se contamina río abajo con metales pesados", expresa.

  • #Ecuador
  • #Minería
  • #contaminación
  • #Cambio climático
  • #ríos
  • #ganadería
  • #aguas residuales
  • #especies introducidas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Estos son los horarios y TV de la Fecha 4 de la fase de liga de la UEFA Champions League

  • 02

    Terremoto de 6,3 en Afganistán deja más de 20 muertos y 500 heridos

  • 03

    Temblor se registró la madrugada del 3 de noviembre en Ecuador

  • 04

    Consulta | El Gobierno llega a la campaña con el impulso de las medidas y prebendas previas

  • 05

    Cinco aspectos que muestran el encanto de Cuenca y explican por qué es la "ciudad de moda"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025