Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 14 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

'Gasteranthus extinctus', una flor que se creía extinta reaparece en Ecuador

Una planta con estridentes flores de color naranja, que se creía extinta desde hace casi 40 años, fue recientemente redescubierta en Ecuador.

Imagen frontal de la flor Gasteranthus extinctus, el 20 de abril de 2022.

Imagen frontal de la flor Gasteranthus extinctus, el 20 de abril de 2022.

Cortesía USFQ

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

23 abr 2022 - 14:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Lejos de estar extinta, la flor de la especie 'Gasteranthus extinctus' habita en el cerro Centinela, a unos 150 kilómetros al oeste de Quito.

Un equipo de científicos de Francia, Ecuador y Estados Unidos redescubrió la planta y narraron el hallazgo en la revista de Botánica Phyto Keys. Por el país participaron investigadores de la Universidad San Francisco de Quito.

Este redescubrimiento de la flor ocurre tras casi 40 años, pues no se tenía registros de la especie desde 1985 y por ello se declaró extinta.

Pese a las amenazas, la 'Gasteranthus extinctus' ha logrado sobrevivir. La planta se caracteriza por lucir unas flores anaranjadas con una bolsa grande en la parte inferior. Tiene una pequeña obertura en la zona superior, que sirve de entrada y salida para insectos polinizadores.

??? ¡Excelente redescubrimiento!
Un equipo multidisciplinario de investigadores ecuatorianos, norteamericanos y europeos, reportaron los primeros avistamientos confirmados de la especie Gasteranthus extinctus. +info: ? https://t.co/1bYD6yVnQ4 pic.twitter.com/6JNH6ye3di

— Universidad San Francisco de Quito (@USFQ_Ecuador) April 20, 2022

Sigue amenazada 

La masiva deforestación en el cerro Centinela en los años 80 y 90, cuyos bosques fueron sustituidos por cultivos como el banano, hizo que la "Gasteranthus extinctus" se declare en extinción.

"Si declaras que algo ha desaparecido, entonces nadie va a ir realmente a buscarlo nunca más. Hay todavía un importante número de especies que están ahí afuera, pese a que estamos en esta era de extinción", afirmó el investigador del Museo Field de Chicago Dawson White, coautor del artículo.

Actualmente, en el cerro Centinela apenas quedan unas islas boscosas que constituyen el hábitat natural de la "Gasteranthus extinctus". Es ahí donde este grupo de científicos centró una búsqueda pese a que otras expediciones con el mismo propósito ya habían fracasado en años anteriores.

"Tan pronto llegamos al lugar encontramos remanentes de bosque de neblina, y la ubicamos en el primer día, con apenas un par de horas de búsqueda", contó Nigel Pitman, también del Museo Field de Chicago.

Otros especímenes se hallaron cerca de una catarata en la reservada privada Bosque y Cascada Las Rocas.

Pese al revelador hallazgo, la planta seguirá con el apellido de "extinta". Esto ocurre porque la nomenclatura en la Biología tiene reglas muy específicas sobre renombrar un organismo, y "la resurrección de la 'Gasteranthus extinctus' no es suficiente para ello".

Aunque la flor continúa altamente amenazada, la expedición tiene bastantes razones de esperanza. En su recorrido por el cerro Centinela se encontraron "bosques espectaculares en un lugar donde los científicos temían que todo hubiese desaparecido".

  • #Quito
  • #ambiente
  • #extinción
  • #biología
  • #Universidad San Francisco de Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Exfuncionario de la UAFE sentenciado a 10 años de cárcel por lavar casi USD 260.000

  • 02

    Emergencia ambiental: tanquero derrama 2.000 galones de diésel y contamina un río en Gualaceo

  • 03

    Piero Hincapié viajó a Brasil con el Bayer Leverkusen para la pretemporada

  • 04

    "No saben perder", asegura Joao Pedro tras el incidente con Luis Enrique en el Mundial de Clubes

  • 05

    Ley de Áreas Protegidas entra en vigencia sin objeciones del Ejecutivo

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024