Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Hogueras solares, la clave para resolver uno de los mayores enigmas del Sol

Gracias a las imágenes de la sonda Orbiter, se descubrió que muy cerca de la superficie del Sol se producen hogueras o minierupciones de 10 a 20 segundos de duración.

Fotografías del Sol enviadas por la Solar Orbiter de la ESA.

Fotografías del Sol enviadas por la Solar Orbiter de la ESA.

Agencia Espacial Europea (ESA).

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

30 abr 2021 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Sol tiene una característica misteriosa. En contra de lo esperado, su atmósfera exterior o corona es más caliente que la superficie. Y este calentamiento es precisamente uno de los mayores enigmas en la astrofísica.

Pero ahora gracias a las recién descubiertas "hogueras solares", los científicos están más cercas de desentrañar este misterio.

¿Qué son las hogueras solares? Se trata de minierupciones que se producen cerca de la superficie del Sol, y cuya huella abarca entre 400 y 4.000 kilómetros. Estas fogatas serían las causantes del calentamiento del astro rey.

Por lo general, la temperatura en la superficie del Sol es de 5.500 grados. Mientras que su atmósfera exterior contiene gas a más de un millón de grados y la forma en que se genera, transporta y disipa la energía ha sido fuente de mucho debate.

Entender las características de la corona de la estrella es uno de los cometidos de la sonda Solar Orbiter de la Agencia Espacial Europea (ESA).

Hace unos meses, esta sonda envió a la Tierra las imágenes más cercanas tomadas del Sol (77 millones de kilómetros), las cuales revelaban la existencia de las hogueras.

¿Qué producen las hogueras solares? 

Las simulaciones en computadores demuestran que esas llamaradas solares en miniatura "son probablemente impulsadas por un proceso que puede contribuir significativamente al calentamiento de la atmósfera exterior del Sol", explica la ESA en un comunicado.

Si esa teoría se confirma con nuevas observaciones, esto añadirá "una pieza clave al rompecabezas de lo que calienta la corona solar".

La Asamblea General de la Unión Europea de Geociencias (EGU), que se celebra en formato digital, dedicó una de sus sesiones a los primeros resultados enviados por la sonda Solar Orbiter. Uno de los temas eran estas "fogatas" solares.

Mientras tanto, la sonda europea, que fue lanzada hace más de un año, sigue su viaje en dirección al Sol. Se situará a solo 42 millones de kilómetros, más cerca que Mercurio, desde donde podrá tomar nuevas imágenes.

Su cometido es estudiar no solo la estrella, sino cómo influye en el entorno y además proporcionará las primeras fotografías de sus regiones polares.

  • #mercurio
  • #ciencia
  • #Agencia Espacial Europea
  • #Sol

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "Sigue haciendo historia", así reaccionó la prensa colombiana tras el triunfo de Once Caldas sobre Independiente del Valle

  • 03

    Irán rechaza que Ecuador califique a la Guardia Revolucionaria como grupo terrorista

  • 04

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 05

    ¿Por qué celebramos las 'Flores amarillas', la tendencia que llena de color al 21 de septiembre?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024