Intel invertirá USD 88.000 millones en Europa a lo largo de la próxima década, con el fin de frenar la escasez de semiconductores para el sector tecnológico.
Intel eligió a Alemania como sede de un enorme complejo de fabricación de ‘chips’, como parte de su plan de inversión de USD 88.000 millones en Europa.
La instalación alemana tendrá dos fábricas y representará 7.000 puestos de trabajo en su construcción, y otros 3.000 puestos permanentes en la empresa.
Este anuncio se hace en un momento en que la región se esfuerza por aumentar la producción de semiconductores y solucionar una crisis de suministro que ha castigado a la industria automotriz.
La alta demanda de chips se debe a que estos son utilizados en computadores, carros, teléfonos inteligentes y otros aparatos electrónicos. Con esta estrategia, Intel busca reducir la dependencia de los proveedores asiáticos y para ello se muda a Europa.
Más inversiones, todas en Europa
El fabricante de chips estadounidense también ampliará su fábrica actual en Irlanda, lo que supone una inversión de más de USD 12.000, y elevará la inversión total en ese país a USD 30.000 millones.
Además está en conversaciones con Italia para instalar una planta de fabricación de componentes de segunda mano, y tiene previsto iniciar sus operaciones en ese país entre 2025 y 2027.
Hay más anuncios en Francia, donde Intel construirá su nuevo centro de investigación europeo, creando 1.000 nuevos puestos de trabajo de alta tecnología.
France, Germany, Ireland, Italy, Poland and Spain.
— Intel News (@intelnews) March 15, 2022
Intel plans to invest more than €33 billion to advance a world class #semiconductor ecosystem in Europe. #IntelEurope https://t.co/pcHWRcPJEj pic.twitter.com/8FE7BlWJoq
La elección de los emplazamientos se produce después de que algunos gobiernos de la Unión Europea (UE) hayan ofrecido grandes incentivos para atraer al fabricante de chips.
Tecnociencia
Por qué Amazon y Meta siguen despidiendo empleados
Amazon anunció uno de los mayores ajustes en sus 28 años de historia: recortará 9.000 puestos de trabajo.
Tecnociencia
Habrá más desastres naturales por culpa del cambio climático
El grupo de expertos de la ONU ve irreversible el cambio climático y urge a los países desarrollados a unir esfuerzos y recursos.
Regístrese