Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 10 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Investigadores buscan pistas del pájaro brujo de Galápagos

Fotografía cedida por la Fundación Charles Darwin de una especie de pájaro brujo sobre la rama de un árbol en el archipiélago de Galápagos, el 7 de noviembre de 2020.

Fotografía cedida por la Fundación Charles Darwin de una especie de pájaro brujo sobre la rama de un árbol en el archipiélago de Galápagos, el 7 de noviembre de 2020.

EFE

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

09 nov 2020 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Expertos ecuatorianos buscarán a los descendientes de una especie del pájaro brujo. Esta ave llegó hace casi un millón de años al archipiélago de Galápagos y cuyo rastro han perdido en la isla San Cristóbal.

Aunque se lo puede encontrar en todo el continente americano, en las islas Galápagos hay dos especies propias reconocidas del ave: Pyrocephalus dubius (de San Cristóbal) y el Pyrocephalus nanus (de todo el archipiélago, menos San Cristóbal).

El pájaro brujo macho de Galápagos tiene la cabeza roja con un pequeño antifaz negro, el pecho rojo y la parte dorsal del cuerpo oscura. Mientras que en las hembras, la parte superior de la cabeza y el pecho son amarillo cremoso. Miden unos 12,5 centímetros.

Con similares características, el de San Cristóbal es un poco más pequeño, según ha constatado "en museos" el biólogo David Anchundia, pues nunca ha logrado ver al ave en su ambiente natural.

Pocos estudios sobre la especie

Los expertos desconocen aún las causas de la desaparición del ave en San Cristóbal, pues antes del 2015 no había estudios sobre esos animales: "No sabemos mucho, pensamos que desapareció por el cambio de las fuentes de alimentos, también tenemos problemas con una mosca parásita", dice Anchundia.

Entre las hipótesis figura además el rebrote de malaria que hubo en el pasado en San Cristóbal.

Aunque la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) considera que el ave está extinta en San Cristóbal, Anchundia tiene "la esperanza de reencontrarlo". Dice que la isla es grande y hay sitios que aún no han sido bien explorados.

La otra especie de pájaro brujo está en categoría "vulnerable" pues ha desaparecido ya de las islas Floreana y Santa Fe, mientras en Santa Cruz la población "se ha reducido dramáticamente".

En islas más prístinas, como Isabela, la población de aves es abundante, incluido el pájaro brujo.

Un ave que evolucionó en Galápagos

La conservación del pájaro brujo y la búsqueda de formas de revertir su declive en Galápagos es el foco de investigación del doctorado en Ecología y Conservación en la Universidad de Viena que cursa Anchundia.

"Este pájaro evolucionó aquí en Galápagos. Se piensa que era migratorio y que hace más o menos 800.000 o un millón de años, ciertos individuos decidieron quedarse en Galápagos", aseveró.

El año pasado, tuvieron información de un potencial avistamiento en la isla San Cristóbal, pero la llegada de la pandemia impidió el desplazamiento a la zona, a donde esperan llegar en los próximos meses en busca de indicios.

thumb
Fotografía cedida por la Fundación Charles Darwin de una especia de pájaro brujo en el archipiélago de Galápagos.EFE

Planean recorrer la llamada zona de transición de la isla, caracterizada por la existencia de frondosos árboles, pero para ello requieren coordinar con el Parque Nacional Galápagos.

En 2017 este investigador hizo encuestas entre la población para conocer qué sabía exactamente del animal. Algunos pobladores le comentaron que no la habían visto desde hace 40 años.

  • #Galápagos
  • #Archipiélago
  • #investigación científica
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Investigan las causas de la muerte de tres presos en la cárcel de Machala

  • 02

    Con la Empresa Minera, Daniel Noboa ya integra cuatro directorios estratégicos de Ecuador

  • 03

    PSG se convirtió en el mejor equipo del mundo sin Messi ni Mbappé, ¿las estrellas ahora salen sobrando?

  • 04

    Leandro Paredes vuelve a Boca Juniors y una multitud lo recibe en La Bombonera

  • 05

    ¿Por qué Willian Pacho no jugará la final del Mundial de Clubes entre el PSG y el Chelsea?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024