Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El mundo de la tecnología se concentra en la IFA de Berlín

Nuevos dispositivos tencológicos presentan alternativas para la movilidad en la Feria Internacional de Consumo Electrónico IFA 2019, desarrollada en Berlín.

Nuevos dispositivos tencológicos presentan alternativas para la movilidad en la Feria Internacional de Consumo Electrónico IFA 2019, desarrollada en Berlín.

EFE

Autor:

EFE

Actualizada:

07 sep 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La incertidumbre es uno de los grandes temas en la IFA de Berlín, la mayor feria tecnológica de Europa, que desde este viernes 6 de septiembre de 2019 tiene este asunto como constante en debates y corrillos, entre las novedades, anuncios y neones de las grandes marcas.

Los temores en el sector tienen su base. Según un estudio de la consultora GfK este año será el primero en una década en el que bajarán las ventas mundiales de teléfonos móviles, una caída del 1 % según sus estimaciones.

En el punto de mira está particularmente la china Huawei, el segundo mayor fabricante de móviles del mundo. Washington ha denunciado que no son seguros sus equipos para redes de 5G, un nuevo estándar que va a multiplicar la velocidad en internet, y ha puesto a la empresa en su lista negra, lo que limita enormemente sus posibilidades de interactuar con compañías estadounidenses.

Por este motivo, está en duda si el nuevo móvil estrella de Huawei, el Mate 30, que se presentará en sólo dos semanas, contará como sus predecesores con el sistema operativo Android (de Google) y las aplicaciones más populares del gigante estadounidense, como Gmail, YouTube y Google Maps.

"Estamos comprometidos con el ecosistema Android, pero tenemos un plan B".

Walter Ji, responsable para Europa occidental de la división de Consumo de Huawei.

Ese "plan B" pasa por un sistema operativo propio, el Harmony OS, que la empresa china ya comercializa, pero no en sus terminales de gama más alta, lo que podría afectar a sus ventas, especialmente fuera de China.

"Afrontamos retos políticos", reconoció Walter Ji, de Huawei, quien sin embargo garantizó la privacidad en sus teléfonos -"no tienen ningún backdoor" o agujero de seguridad para los servicios secretos chinos- y la seguridad de sus equipos de telecomunicaciones 5G, que han adquirido ya "50 países".

Ninguno de sus competidores quiere referirse abiertamente a Huawei, pero la cuestión está en el aire en la IFA. El responsable de Marketing para Europa de esta última, Benjamin Braun, tocó la cuestión, de forma indirecta pero evidente, en la rueda de presentación de Samsung en la IFA.

Aseguró que ahora sólo se puede "soñar" con el futuro potencial de las redes 5G, pero que para que esto pueda hacerse realidad hacen falta "infraestructuras seguras" y que la suya es una empresa "fiable" que produce equipos de telecomunicaciones a teléfonos y microchips para 5G.

En este sentido, ahondó Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung Iberia, al señalar que "la seguridad es un eje fundamental" y que es preciso que "los dispositivos sean robustos, seguros y ofrezcan privacidad al usuario final y seguridad a las grandes instituciones".

Miguel Fernández, director general de Marketing de LG España, explicó durante la IFA que esta tecnología tiene la capacidad de revivir las ventas de teléfonos móviles, pues supone un salto cualitativo, frente a un mercado ya maduro.

En lo que unos y otros están de acuerdo es que la guerra comercial entre China y EE.UU. no es positiva para ninguna empresa, pues dificulta la producción en cadena, frena las inversiones y la innovación, y puede llegar a lastrar la demanda.

"A nadie nos interesa una guerra comercial. Nos interesan mercado abiertos y competitivos que permitan una transacción de bienes y materiales lo más potente posible".

Celestino García, vicepresidente corporativo de Samsung Iberia.

Fernández afirmó que "a las empresas con vocación de innovación" no les gustan las guerras comerciales: "Lo que queremos es que se hable de tecnología e innovación y no de estas cosas, que ensombrecen mucho".

No obstante, reconoció que en la puja entre EE.UU. y China, las empresas coreanas pueden tener un punto a su favor al aparecer ante muchos consumidores como "neutrales" y alejadas de intereses nacionales.

"Estamos siendo capaces de ser punteros como unos y otros, pero de mantener a la vez esa cercanía con los dos polos. Esto es algo que a las empresas coreanas nos está ayudando", reconoce.

También le puede interesar:

El nuevo teléfono Galaxy llegará con tecnología 5G

Samsung anunció el lanzamiento de su nuevo 'smartphone' con tecnología de conexión 5G para este 4 de septiembre de 2019. El dispositivo está diseñado para hacer retransmisiones en directo de alta calidad.

Los teléfonos más fáciles y los más difíciles de reparar

Los teléfonos inteligentes se han convertido en una de las piezas clave en la vida diaria de las personas. Pero su reparación puede ser, en ocasiones, un infierno para los técnicos.

Android 10 pone fin a tradición de los 'dulces'

Google ha dejado de lado una vieja tradición para su sistema operativo y para su nueva versión ha decidido no elegir el nombre de un postre.

  • #Tecnología
  • #dispositivos
  • #Berlín

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Candidatas a Miss Universo Ecuador 2025: edad, profesión, hijos, proyectos y más

  • 02

    Comisión suspende trámite de juicio político contra Solanda Goyes, vocal de la Judicatura

  • 03

    Ecuador saca adelante un partido complicado y empata ante Uruguay en la Copa América Femenina

  • 04

    Crisis de agua en el sur de Quito provoca arremetida del Ministerio de Ambiente contra el Municipio

  • 05

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Independiente del Valle ante Macará

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024