Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Sábado, 6 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Riesgos en Internet: el 45% de niños puede ser víctima de ciberacoso

Un informe de la organización DQ Institute advierte que hasta el 60% de niños, entre ocho y 12 años, ha estado expuesto a riesgos cibernéticos.

Una niña usa su computadora en la casa, el 6 de octubre de 2020.

Una niña usa su computadora en la casa, el 6 de octubre de 2020.

Primicias

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

30 abr 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Hace menos de un mes Facebook Inc. anunció que presentará una versión de Instagram para niños menores de 13 años.

Ante el anuncio, un grupo de activistas del colectivo Campaña por una Infancia sin Comerciales advirtió a Mark Zuckerberg, presidente de la multinacional, que una aplicación como esta representa un "gran riesgo" para los niños.

Los activistas se respaldan en varios estudios, como el elaborado por la organización DQ Institute, que alertan sobre el estado de la seguridad infantil en línea.

Según este reporte, más del 60% de niños menores de ocho a 12 años con acceso a Internet ha estado expuesto a riesgos cibernéticos.

Entre los riegos más peligrosos están el ciberacoso y el daño a su reputación. El primero impacta a cerca del 45% de niños, y el segundo al 39%.

Redes, pero con supervisión parental

¿Puede existir un consumo responsable de las redes sociales dirigidas a menores de edad?.

Teresa Sánchez, experta en Adicción a las Nuevas Tecnologías de la Universidad Internacional de la Rioja, responde que no se debe estigmatizar a las redes sociales o al Internet.

"Si bien existen riesgos, también hay múltiples beneficios", señala Sánchez.

Según la experta "si entrenamos previamente a los niños a gestionar sus perfiles y a conocer los límites de la información que deben compartir en las redes, estas herramientas pueden ayudar a su desarrollo".

Además, explica que la supervisión parental es necesaria durante el primer acercamiento de los adolescentes con las redes y el Internet.

"No se debe controlar lo que hacen los hijos en Internet, se debe supervisar".

Teresa Sánchez, Universidad Internacional de la Rioja.

Advertencias y más riesgos 

Pese a que hay beneficios en Internet, la educadora Sánchez expresa que los riesgos no se deben minimizar.

Por ejemplo, en las redes no solo hay peligro de sufrir 'ciberbullying', también los niños pueden caer en manos de 'ciberstokers'. "Estos son personas que quieren controlar a los menores por simple placer", dice Sánchez.

Además, los adolescentes pueden ser víctimas de 'child grooming', una práctica que ocurre cuando un usuario los chantajea con publicar fotos íntimas si no recibe algo a cambio.

Mientras que sobre los videojuegos, Sánchez expresa que aún se estudia si pueden generar dependencia en los niños.

  • #Videojuegos
  • #Internet
  • #niños
  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #ciberbullying
  • #riesgos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    "Ninguna de las diferencias que tenemos (con Estados Unidos) puede llevar a un conflicto militar", dice Maduro

  • 02

    Jannik Sinner elimina a Auger-Aliassime y espera por Carlos Alcaraz en la final del US Open 2025

  • 03

    Ropa usada, televisores y consolas de videojuegos iban a ingresar por contrabando a Ecuador

  • 04

    Avión militar de Venezuela vuela sobre barco de la Armada de Estados Unidos por segunda vez, dicen funcionarios del Pentágono

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024