Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 9 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

El nuevo telescopio espacial de la NASA llega a su destino en la órbita solar

El telescopio James Webb llegó a una posición de estabilidad orbital entre la Tierra y el Sol, conocida como Punto de Lagrange Dos o L2.

Impresión artística del telescopio espacial James Webb separándose del cohete Ariane 5 tras el lanzamiento desde el puerto espacial europeo en la Guayana francesa.

Impresión artística del telescopio espacial James Webb separándose del cohete Ariane 5 tras el lanzamiento desde el puerto espacial europeo en la Guayana francesa.

EFE

Autor:

Reuters

Actualizada:

25 ene 2022 - 11:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El telescopio espacial James Webb de la NASA, diseñado para ofrecer al mundo una visión sin precedentes de las primeras etapas del universo, llegó el lunes 24 de enero a su punto de destino gravitatorio en órbita alrededor del Sol, a 1,6 millones de kilómetros de la Tierra.

Con una última maniobra de corrección de rumbo, realizada por los propulsores del cohete de a bordo, el Webb llegó a una posición de estabilidad orbital entre la Tierra y el Sol, conocida como Punto de Lagrange Dos o L2, un mes después del lanzamiento, dijo la agencia espacial en su sitio web.

Los propulsores fueron activados por los ingenieros de control de la misión en el Instituto Científico del Telescopio Espacial en Baltimore, y el equipo de tierra uso señales de radio para confirmar que Webb se había "insertado" con éxito en un bucle orbital alrededor de L2.

Desde su posición ventajosa en el espacio, Webb seguirá una trayectoria especial de "halo" en constante alineación con la Tierra, ya que el planeta y el telescopio rodean el Sol en tándem, lo que permite un contacto radioeléctrico ininterrumpido.

En comparación, el predecesor de Webb, el Telescopio Espacial Hubble, de 30 años de antigüedad, orbita la Tierra a 547 kilómetros de distancia, entrando y saliendo de la sombra del planeta cada 90 minutos.

El centro de operaciones de la misión también ha comenzado a poner a punto el espejo primario del telescopio, un conjunto de 18 segmentos hexagonales de metal de berilio recubierto de oro que mide 6,5 metros de ancho, mucho más grande que el espejo principal del Hubble.

Su tamaño y diseño para operar principalmente en el espectro infrarrojo permitirán a Webb asomarse a través de las nubes de gas y polvo y observar objetos a mayores distancias, y por tanto más atrás en el tiempo que el Hubble o cualquier otro telescopio.

Se necesitarán varios meses más de trabajo para preparar el Webb para su debut astronómico.

  • #NASA
  • #Sol
  • #Tierra
  • #telescopio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Otra luna helada de Saturno podría albergar un océano apto para la vida

  • 02

    Lanzamiento de GTA VI es retrasado (de nuevo) por Rockstar y la nueva fecha se acerca a 2027

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    Cinco curiosidades de Belém, la ciudad brasileña que acoge la COP30

  • 05

    Ecuador irá con "líneas rojas" a las negociaciones del COP 30 en Brasil sobre el cambio climático

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025