Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 11 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Este fue el origen del coronavirus, según dos estudios científicos

Dos nuevos reporte concluyen que el coronavirus estaba presente en los mamíferos vivos que eran vendidos en el mercado mayorista de la ciudad china de Wuhan.

Panorámica del centro de Wuhan, capital de la provincia china de Hubei, el 23 de enero de 2021.

Panorámica del centro de Wuhan, capital de la provincia china de Hubei, el 23 de enero de 2021.

EFE

Autor:

Agencias / Redacción Primicias

Actualizada:

28 feb 2022 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La duda ha quedado despejada o al menos parcialmente tras la publicación de dos nuevos estudios científicos sobre el origen del coronavirus en 2019.

Según estos reportes, que en conjunto tienen 150 páginas y que aún no han sido publicados en revistas científicas, el virus estaba presente en mamíferos vivos. Estos animales se vendían en el mercado mayorista de mariscos de Wuhan, en China a finales de 2019. Y desde allí se propagó a sus trabajadores.

"La agrupación geográfica de los primeros casos conocidos de Covid-19 y la proximidad de muestras ambientales positivas a vendedores de animales vivos sugieren que el mercado mayorista de mariscos de Huanan en Wuhan fue el lugar de origen de la pandemia", señalan los científicos en el estudio.

La conclusión de estos estudios se publicó por el periódico estadounidense The New York Times, en su edición del sábado 26 de febrero.

thumb
Fachada del mercado mayorista de Wuhan en China, en febrero de 2022.Tomado de El Nuevo Diario

Coronavirus no salió de un laboratorio

Por otra parte, los investigadores no encontraron apoyo para una hipótesis alternativa de que el coronavirus escapó de un laboratorio en Wuhan.

“La evidencia en conjunto es una imagen extraordinariamente clara de que la pandemia comenzó en el mercado de Huanan”, señala el coautor de ambos estudios.

El Times destaca que los autores del nuevo estudio incluyen investigadores que publicaron previamente informes más pequeños con una conclusión similar.

"Comprender las circunstancias que conducen a las pandemias es fundamental para su prevención. Analizamos el patrón y el origen de la diversidad genómica del SARS-CoV-2 al comienzo de la pandemia", explican los científicos en el estudio.

thumb
Personas se realizan una prueba de Covid-19 en un parque de Wuhan, China, el 24 de febrero de 2022.Reuters

Otro hallazgo es que la primera transmisión zoonótica ocurre a fines de noviembre o principios de diciembre de 2019 y no antes.

El diario recuerda que muchos de los primeros casos de Covid-19 se agruparon alrededor del mercado de Huanan. Luego a finales de diciembre de 2019, los hospitales de Wuhan habían encontrado decenas de casos de neumonía viral.

El primer caso que se detectó e informó oficialmente fue el de un hombre que había estado en el mercado, el 1 de enero de 2020.

Y ese mismo día cientos de miles de personas dejaron Wuhan para regresar a sus lugares de origen por el Año Nuevo Lunar, propagando así el virus.

  • #China
  • #mercado
  • #coronavirus
  • #Wuhan
  • #Covid-19
  • #Hubei
  • #pandemia
  • #estudios científicos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Chayanne lo dio todo en Quito: puso a cantar, bailar y soñar a miles de fanáticas

  • 02

    Mayra Salazar reaparece y revela que recibe arremetidas de "personas prófugas de la justicia"

  • 03

    Descubren dos crías de la casi extinta iguana rosada, especie única de Galápagos

  • 04

    Manta vs. Universidad Católica: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 20 de la LigaPro?

  • 05

    Fotos: la luna de ciervo iluminó el cielo del mundo y estas son algunas postales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024