Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 13 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

De piedra a fósil, la historia tras el hallazgo del Yamanasaurus

Victor Celi junto a su esposa Corina Bravo con los fósiles del Yamanasaurus.

Victor Celi junto a su esposa Corina Bravo con los fósiles del Yamanasaurus.

Cortesía

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

21 dic 2019 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Celi no vive en el país. Hace 20 años emigró a España dejando en su pueblo natal uno de sus tesoros: una curiosa piedra que encontró cuando era niño.

Sus padres aún viven en esa casa de la infancia, una edificación de un piso pintada de celeste con verde, se identifica por una bugamvilla rosada en el patio y el cerramiento de metal blanco.

Yamana es una parroquia del cantón Paltas, donde habitan 2.200 personas que se dedican a la agricultura y ganadería, en su mayoría. Las calles del poblado son de tierra y por ellas pasean decenas de cabras.

Victor Celi, de 92 años, está sentado en una silla afuera de aquella casa celeste y verde pelando maní junto con su esposa, Corina Bravo.

Así reciben a PRIMICIAS para hablar sobre aquella 'piedra' que su hijo encontró en la década de los 80 y que hoy llama la atención de los científicos locales.

- Fue cerca del cementerio, dice gritando porque está casi sordo.

Corina Bravo, tiene 85 años y aún duda de que esa 'piedra' sea el fósil de un dinosaurio.

- Nosotros entregamos la piedra al rector del colegio, Marco Paladines. Mi hijo fue quien la encontró pero él ya se fue.

- ¿Por qué la entregaron?

- Mis nietos la llevaron a la escuela porque el rector pidió algo antiguo para el museo de la escuela. Yo les mostré esa piedra que creíamos no valía nada.
Les dijimos que lleven no más. Cuando el rector vio la piedra dijo que eso es de un animal importante y nos pidió que le demos. Cuando le entregamos, nos tomo una foto.

- Lo que encontró su hijo son los huesos del primer dinosaurio de Ecuador...

- Así nos dicen. Nosotros creíamos que era una piedra pero, ¿será cierto lo que dicen que es un dinosaurio?

thumb
El primer dinosaurio encontrado en Ecuador lleva el nombre de Yamanasaurus Lojaensis.Federico Kusco

Pero sí, era cierto. Hace tres años un grupo de científicos ecuatorianos y argentinos comenzaron a investigar los fósiles de lo que creían fue un dinosaurio.

Galo Guamán, geólogo de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL), asegura que que el interés del paleontólo argentino, Sebastián Apesteguía, surgió al ver que las piezas estaban casi intactas y que tenían una morfología similar a un dinosaurio encontrado en su país.

"Los moradores fueron los que nos entregaron los fósiles, gracias a ellos ahora tenemos el primer dinosaurio ecuatoriano".

Galo Guamán, investigador

"Nosotros supimos meses antes, que los fósiles eran de un dinosaurio pero, teníamos que esperar que la investigación sea publicada en una revista especializada para dar la noticia" dice Guamán.

El investigador asegura que existen dos teorías tras el hallazgo de los fósiles en las que están trabajando.

La primera es que los dinosaurios vivían en el valle de Yamana y sus alrededores. Y, la segunda que una manada de esta especie se encontraba de paso por el lugar buscando comida.

Las teorías podrán verificarse después de hacer más investigación dice Guamán. Quien asegura que el siguiente paso dentro de esta es monitorear el valle y buscar más fósiles y posibles nidos.

Los paleontólogos argentinos Sebastián Apesteguía, Pablo Gallina y los geólogos ecuatorianos de la Universidad Técnica de Loja John Soto, José Tamay y Galo Guamán revelaron que el Yamanasaurus existió hace más de 85 millones de años.

¿Cómo lucía el dinosaurio?

El Yamanasaurus Lojaensis, según los investigadores era de huesos robustos y contaba con una coraza protectora que tenía pequeños huesos para repeler el ataque de posibles depredadores.

El dinosaurio no media más de seis metros y forma parte de un grupo llamado saltasaurinos. Aunque aún no se sabe qué plantas comía, los investigadores dicen que eran pequeños árboles por su estatura.

La reconstrucción del primer dinosaurio hallado en Ecuador estuvo a cargo de Jorge González.
La reconstrucción del primer dinosaurio hallado en Ecuador estuvo a cargo de Jorge González.
Radiografía de uno de los fósiles encontrados.
Radiografía de uno de los fósiles encontrados.
Reconstrucción del Yamanasaurus.
Reconstrucción del Yamanasaurus.

La comunidad de Yamana pide que los fósiles vuelvan

Los moradores de Yamana están entusiasmados por la noticia de que el primer dinosaurio ecuatoriano fue hallado en su parroquia.

Nuvia Lalangui, presidenta del gobierno parroquial de Yamana, pide a las autoridades del Ministerio de Turismo y del Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura generar un proyecto que visibilice a la parroquia.

Iván Carlo, agricultor del sector, dice que es necesario que los fósiles regresen a la parroquia y que se cree un museo donde se exponga "el patrimonio de Yamana".

Actualmente de los cinco huesos encontrados, cuatro están en custodia del INPC y uno en la Universidad Técnica de Loja.

  • #Dinosaurio

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Los asambleístas Dominique Serrano y Mireya Pazmiño, sancionados por el CAL

  • 02

    Cinco vinculados a los Comandos de la Frontera en Ecuador son condenados a 13 años de prisión

  • 03

    Así queda la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate entre Barcelona SC y Técnico Universitario

  • 04

    Barcelona SC y Técnico Universitario se dividen los puntos en la Fecha 20 de la LigaPro

  • 05

    Cole Palmer y Ousmane Dembélé posan desde las alturas de New York a un día de la final de Mundial de Clubes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024