Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Así usan Internet los ecuatorianos tras la pandemia

Las videollamadas se han convertido en una opción de comunicación durante la cuarentena.

Las videollamadas se han convertido en una opción de comunicación durante la cuarentena.

Freepik

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

16 ene 2021 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La pandemia de coronavirus aceleró el uso de la tecnología en el mundo y Ecuador no fue la excepción. Pero si bien a nivel mundial, el comercio electrónico creció de forma exponencial, comprar en línea no es la principal actividad para los ecuatorianos.

Según la última encuesta de la empresa Click Report, el 59,9% de personas encuestadas en el país usa Internet para reunirse de manera virtual con amigos y familiares.

La encuesta, realizada en diciembre de 2020 y tras casi un año de confinamiento, entrevistó a 2.280 personas de Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí y sectores de la Sierra y Costa.

Otro de los usos que los ecuatorianos le dan a internet es hacer trámites virtuales (36,9%), jugar en línea (26,0%) y buscar pareja (14,6%).

Estas cifras reflejan la nueva normalidad de la sociedad ecuatoriana en tiempos de pandemia.

Los resultados del informe de Click Report surgen en un contexto en el que el 45,5% de hogares en el país tiene acceso a Internet, según la encuesta multipropósito TIC del Instituto Ecuatoriano de Estadística y Censo (INEC).

Además, el reporte del INEC establece que el 54% de la población tiene acceso a un teléfono inteligente y que el 41% de la sociedad usa una computadora en su hogar.

WhatsApp, el líder 

Otro de los temas que abordó la encuesta fue cuáles son las redes sociales que usan las personas en el país.

¿Tiene WhatsApp, Facebook, Instagram, Twitter y TikTok? El 87,2% de los encuestados respondió que tiene WhatsApp, convirtiéndola en la red social más popular en Ecuador.

Por el contrario, la red social menos usada es TikTok con el 20,8%.

Si se analiza la situación de las redes sociales por provincia, Pichincha lleva la delantera en Facebook con el 92,1% de uso, al igual que en WhatsApp con 95,7%.

En cambio, Manabí encabeza la lista en tres redes: Instagram (69,7%), TikTok (42,1%) y Twitter (42,1%).

Plataformas de 'streaming'

La encuesta también analizó las plataformas de 'streaming' más utilizadas en Ecuador. Un 37,1% de los entrevistados dijo que tiene Netflix, mientras que solo 6,0% respondió que usa Disney Plus. Esta última plataforma se encuentra disponible en el país desde el 17 de noviembre de 2020.

Otro dato que arroja la encuesta es que las plataformas de 'streaming' en general son más populares entre quienes tienen de 18 a 35 años de edad. Es decir, entre la llamada Generación Millennial y Centennial.

  • #redes sociales
  • #Facebook
  • #Twitter
  • #Instagram
  • #WhatsApp
  • #Netflix
  • #Spotify
  • #encuesta
  • #TikTok
  • #Disney Plus

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fecha 29 de la LigaPro 2025: ¿Dónde, cuándo y a qué hora ver los ocho partidos?

  • 02

    Liga de Quito vs. Sao Paulo: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Libertadores?

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Ecuador abre el Día de la Hispanidad en Times Square y conquista Manhattan

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024