Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Papa León XIV
  • Daniel Noboa
  • Fiebre amarilla
  • Tosferina
  • Migrantes por el mundo
Martes, 13 de mayo de 2025
  • Home
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomia
    • Cine
    • Cultura
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Quito será sede de conferencia global sobre desarrollo espacial

Quito, será la sede de la Conferencia Global sobre Desarrollo Espacial en Países Emergentes, GLEC2022, que se desarrollará en mayo de 2022 y que se lanzará oficialmente el 15 de marzo, informaron los organizadores.

El cohete Falcon 9, de SpaceX, llevó 60 cohetes starlink al espacio para crear una red de provisión de Internet planetaria.

El cohete Falcon 9, de SpaceX, llevó 60 cohetes starlink al espacio para crear una red de provisión de Internet planetaria.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

15 mar 2022 - 00:01

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

La Conferencia Global es un evento de la Federación Astronáutica Internacional (IAF) en el que se hablará sobre la industria espacial global, inversión extranjera, motivación a producir y vender productos y servicios con alto valor agregado y generar nuevos tipos de empleo relacionados con el ámbito espacial.

Juan Ángel Jaramillo, presidente de la fundación Sideralis, entidad que se asoció a la IAF para organizar el evento, dice que "Ecuador tiene potencial para la industria espacial: hay profesionales, hay talento y decidimos promover el desarrollo de las ciencias, la cultura y la tecnología, por eso propusimos a Quito como sede de este evento"

"Hubo algo de suerte, porque debido a la pandemia, otros países no presentaron propuestas interesantes y eso permitió resaltar la potencia turística de Quito, que fue lo que hizo que la IAF se decida", explica Jaramillo.

A esto se suma que la IAF busca realizar estos eventos en países en desarrollo con el objetivo de compartir prácticas y datos acerca de las actividades del espacio y sus beneficios sociales con expertos reconocidos y de primera mano.

Una aproximación a la industria espacial

El lanzamiento oficial del GLEC2022 tendrá lugar el martes 15 de marzo en un hotel de Quito con el apoyo de la Cancillería de Ecuador, y contará con presencia del Director Ejecutivo de la IAF, Christian Feichtinger.

En el encuentro se explicará al cuerpo diplomático presente en Ecuador y a otros invitados los pormenores del evento denominado Conferencia Global sobre Desarrollo Espacial en Países Emergentes - GLEC2022 que se realizará del 16 al 20 de mayo de 2022.

La conferencia convocará a centenares de autoridades de la industria espacial, expertos y medios especializados de América, África, Asia y Europa para compartir experiencias y analizar los diferentes caminos recorridos o por recorrer que los países en desarrollo pueden tomar para beneficiarse de esta creciente industria.

"El GLEC2022 busca dejar de lado la noción equivocada, de que la industria espacial trata solamente de astronautas y transbordadores espaciales", reafirma Jaramillo.

Ve a este evento como una "oportunidad imperdible" para desarrollar las cadenas de productos y servicios asociadas a esta industria, como el desarrollo de software, a la construcción de partes, piezas o subsistemas para satélites o estaciones.

Además, la integración de sistemas, la prueba y certificación de elementos varios, cohetería y sitios de lanzamiento, así como la operación del segmento terreno aprovechando la localización especial que tiene el Ecuador.

Los dos últimos eventos se desarrollaron en Marrakech, Marruecos (2019) y San Petersburgo, Rusia (2021).

La IAF es una organización internacional con más de 70 años de existencia, con base en París, y que tiene como miembros a organizaciones como La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA).

Además, la Agencia Espacial Europea (ESA), Airbus, Boeing, universidades y centros de investigación de todo el mundo, fundaciones, así como empresas punteras en la innovación y desarrollo espacial.

  • #Quito

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Kevin Spacey vuelve al cine con 'El Despertar', tras ser absuelto de delitos sexuales

  • 02

    Muere a los 45 años Samuel French, actor de 'Fear the Walking Dead'

  • 03

    Unicef lamenta falta de votos en la Asamblea para aprobar reformas al Código de la Niñez

  • 04

    La Asamblea rechaza archivar polémica ley para defender derechos de los animales

  • 05

    Famosos le dan un mensaje de apoyo y fortaleza a 'La Flaca' Guerrero en su tratamiento médico

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024