Rusia solicitó a Meta que levante las restricciones y explique las razones de su introducción, pero la red social ignoró el requerimiento.
El viernes 25 de febrero de 2022 Rusia decidió restringir parcialmente la red social Facebook en ese país por censurar a medios rusos en medio de la guerra informativa y propagandística sobre la intervención militar que lanzó el Kremlin contra Ucrania.
El regulador ruso de las comunicaciones, Roskomnadzor, explicó en un comunicado que toma esta medida un día después de que la tecnológica estadounidense restringiera las cuentas oficiales de cuatro medios rusos: el canal de televisión militar Zvezda, la agencia oficial RIA Nóvosti, el portal Lenta y el diario Gazeta.ru.
La Oficina del Fiscal General de Rusia precisó que Facebook “ilegalmente restringió la difusión a través de usuarios de Internet de información socialmente importante en el territorio de la Federación Rusa, incluidos mensajes y materiales de medios registrados, en conexión con la imposición de sanciones políticas y económicas por parte de países extranjeros”.
Las autoridades rusas consideran que ello viola el derecho de los ciudadanos contenido en el artículo 29 de la Constitución rusa a acceder libremente, recibir, transmitir, producir y difundir información de manera legal, afirmó la Fiscalía.
Roskomnadzor indicó que solicitó a Meta, empresa matriz de Facebook, que levante las restricciones y explique las razones de su introducción, pero la red social ignoró el requerimiento ruso.
Desde que Rusia lanzó el jueves la ofensiva militar sobre Ucrania, las desinformaciones y la propaganda del Kremlin se han multiplicado en las redes sociales.

Tecnociencia
Cáncer: ¿es posible vacunarse contra esta enfermedad?
Desarrollar una vacuna universal contra el cáncer ha sido uno de los objetivos de los científicos en los últimos 30 años, pero la tarea es compleja.
Tecnociencia
Sin minerales ni petroquímicos, no hay dispositivos tecnológicos
Es imposible imaginar el mundo moderno de las telecomunicaciones e Internet sin los minerales como el cobre o el neodimio.
Suscríbase