Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Científicos descubren los 'secretos' migratorios del tiburón ballena de Galápagos

Científicos de Ecuador y de Estados Unidos han marcado con dispositivos de rastreo a varias especies de tiburones de las islas Galápagos.

Avistamiento de un tiburón ballena en el mar de las islas Galápagos, el 17 de marzo de 2022

Avistamiento de un tiburón ballena en el mar de las islas Galápagos, el 17 de marzo de 2022

TW @MarineMegafauna

Autor:

EFE / Redacción Primicias

Actualizada:

22 abr 2022 - 18:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Cinco tiburones ballena, cuatro martillo, otros cuatro azules e igual número de atunes aleta amarilla han sido marcados en Galápagos. La tarea busca rastrear sus patrones migratorios dentro y fuera del área marina protegida.

Este proyecto ha sido ejecutado por un equipo de científicos y técnicos de la Dirección del Parque Nacional Galápagos. También participaron organizaciones como "Galápagos Science Center", de la Universidad San Francisco de Quito, el Acuario de Georgia, MigraMar y el Galápagos Whale Shark Project.

Con la ayuda de un avión ultraligero, la expedición recorrió extensas áreas del sur de las islas para localizar a los tiburones dispersos en la zona.

Tiburones ballena a la vista 

Uno de los objetivos del proyecto era descubrir uno de los mayores secretos del tiburón ballena: ¿Dónde estaba antes de llegar a la isla Darwin, en el noroeste del archipiélago?

"En 2017, un patrullaje aéreo por el sur del archipiélago descubrió 15 tiburones ballena cerca de la superficie, lo que permitió especular sobre la posibilidad de que esta área forme parte del circuito migratorio de estas especies", según indicó Harry Reyes, del Parque Nacional Galápagos.

Reyes recordó que esa expedición localizó nueve tiburones ballena, cinco de ellos hembras adultas. A estas se les colocó un dispositivo de seguimiento por satélite.

Además, se habían tomado muestras de piel y de la zona de las branquias, como parte de un estudio más amplio. El objetivo era comprender cómo cambiaban sus microorganismos de acuerdo al entorno en el que se desplazaban.

thumb
Un buzo especializado coloca un dispositivo de rastreo de un tiburón ballena de Galápagos.TW @MarineMegafauna

"En alta mar los tiburones ballena son difíciles de estudiar por eso apoyamos el trabajo aquí en Galápagos y en otras islas oceánicas", indicó Kady Lyons, investigadora del Acuario de Georgia.

"No me sorprendería si las hembras que marcamos en este viaje eventualmente llegaran a Darwin más adelante en el año", explicó Lyons.

Tras los rastros del tiburón martillo 

De su lado, el doctor Alex Hern, de la Universidad San Francisco de Quito y de Migramar, relató que el equipo científico también rastrea a las otras especies marcadas en la reciente expedición.

"Después de dos semanas embarcados, ahora estamos rastreando cuatro tiburones martillo, especie en peligro crítico de extinción; cuatro tiburones azules; cuatro atunes de aleta amarilla y cinco tiburones ballena, casi en tiempo real", añadió Hern.

El académico remarcó que "fueron años de preparación" para llegar al actual estado de la investigación.

  • #Ecuador
  • #Estados Unidos
  • #Conservación
  • #Islas Galápagos
  • #dispositivos
  • #tiburones
  • #Charles Darwin

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 03

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 04

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • 05

    Policía libera a profesora que fue secuestrada por un exalumno en Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024