Una expedición en el volcán Wolf, ubicado en la isla Isabela, localizó 30 tortugas gigantes híbridas, consideradas extintas en las islas Pinta y Floreana.
La misión científica, que inició el martes 21 de enero de 2020 en el volcán Wolf de la Isla Isabela, en el Parque Nacional Galápagos, regresó al centro de crianza de la isla Santa Cruz con 30 tortugas gigantes híbridas la mañana del viernes 31 de enero.
De éstas, 29 tienen linaje parcial de la especie Chelonoidis niger y una de la especie Chelonoidis abingdonii.
A esta última especie pertenecía el Solitario George, una de las tortugas más importantes de las islas, por ser la última de su especie.
Según información del Parque Nacional Galápagos, “se trata de una hembra joven de la que se presume podría ser descendiente directa de un individuo puro”.
La expedición estuvo conformada por 45 personas, entre guardaparques y científicos, y recorrió aproximadamente 200 kilómetros cuadrados en los que habitan diferentes especies de tortugas.
El equipo también recolectó 50 muestras de sangre de aquellas tortugas localizadas por primera vez, a las que además se les colocó un microchip de identificación.
El objetivo es analizar sus antecedentes genéticos para determinar la especie a la que pertenecen.
Esta expedición, que es parte de la Iniciativa para la Restauración de las Tortugas Gigantes de Galápagos, un programa implementado por Galapagos Conservancy y la Dirección del Parque Nacional Galápagos

Tecnología
Plitidepsina: el antiviral que promete reducir la carga del SARS-Cov-2
La revista Science publicó los resultados de los experimentos en laboratorio de la plitidepsina, un antiviral producido por la empresa PharmaMar.
Tecnología
Desde febrero se podrá obtener la nueva cédula electrónica
La nueva cédula electrónica incluirá un código de lectura QR y un código MRZ con el que podrá ser considerada también como un documento de viaje.
Suscríbase