Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 18 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Twitter se transforma en una red tóxica, sin filtro y sin censura

Imagen ilustrativa. Logo de Twitter reflejado en ojo de un usuario.

Imagen ilustrativa. Logo de Twitter reflejado en ojo de un usuario.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

31 ago 2020 - 00:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El pasado 24 de agosto Twitter se convirtió en un ring de discusión. El cantante AU-D publicó un tweet en el que anunciaba su supuesta candidatura a la Asamblea Nacional.

Pocos minutos faltaron para que el audiman, como se le conoce al artista, se convierta en tendencia nacional. Mensajes de aliento, de felicitación y de apoyo se leían como respuesta. Sin embargo, los mensajes de ataque, rechazo y odio fueron mayoritarios.

Tras el incendio provocado en redes, AU-D publicó, el mismo día, un nuevo tweet en el que explicaba que todo fue un "experimento social" y que su único objetivo era evidenciar cómo se comportaban los usuarios de la red.

El resultado: debate sin argumentos.

PRIMICIAS conversó con dos expertas para conocer las principales razones por las que esta red social se ha convertido en una "comunidad tóxica".

Saudia Levoyer, periodista y docente universitaria, dice que existen cuatro razones puntuales por las que la gente se desfoga "sin filtros":

  • Twitter es un espacio donde las personas opinan sobre cualquier tema, sin medir si la información es verificada.
  • La división política que Ecuador tiene instaurada desde el 2006.
  • Situación que atraviesa el país. La pandemia y la infodemia que la acompaña.
  • La necesidad de encontrar un responsable o culpable ante cualquier situación.

"La gente está acostumbrada a la pelea de barrio en redes, no al debate con ideas".

Saudia Levoyer

La experta, también, dice que si Twitter sería más reglamentado los usuarios pensarían dos veces antes de lanzar calumnias, insultos e incluso falsedades que afectan la honra.

Por su parte, Patricia Hidalgo, Directora de la Escuela de Comunicación de la Universidad Internacional del Ecuador, explica que "el discurso de odio se da primero por la naturaleza misma de las redes, especialmente Twitter, que es una red convertida en el espacio de desfogue del descontento y la ira contenida".

Además, según Hidalgo, esta red actualmente es una comunidad "altamente tóxica", que ha trasladado la discusión o el debate presencial al virtual y sin censura.

  • #Política
  • #redes sociales
  • #Twitter
  • #discurso
  • #tolerancia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Aucas por la Fecha 21 de la LigaPro

  • 02

    'Nuevo trazado para proteger los oleoductos toma seis meses, pero no se ha hecho en cinco años', dice extécnico de Petroecuador

  • 03

    Liga de Quito vs. Deportivo Cuenca: ¿Dónde y a qué hora ver el partido de la Fecha 21 de la LigaPro?

  • 04

    ¿Cómo marchan las negociaciones para que el ecuatoriano Pervis Estupiñán se convierta en jugador del AC Milan?

  • 05

    El centro de Guayaquil aún palpita y no cede ante la inseguridad: “los que se tienen que esconder son otros”, dicen los transeúntes

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024