Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 18 de junio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Barcelona SC 100 años
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Uso excesivo de la tecnología cambia los hábitos de sueño, advierte estudio

El 80% de personas usa el teléfono en la cama, según un estudio de la empresa Philips. Esta tendencia se ha incrementado durante la pandemia de coronavirus.

Menor de edad frente a una computadora durante la madrugada.

Menor de edad frente a una computadora durante la madrugada.

Reuters

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

27 mar 2021 - 00:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTO CANAL

Factores como el entorno, el estrés e incluso algunos medicamentos pueden alterar el ritmo circadiano o reloj biológico de las personas. Y durante el último año la pandemia originó nuevos desafíos para conciliar el sueño.

Según los resultados del estudio Global Sleep Survey 2021, hecho por la empresa Philips, un 37% de los encuestados siente que la crisis sanitaria afectó negativamente su sueño.

Además, desde el comienzo de la pandemia, el 70% de analizados experimentaron uno o más problemas para dormir.

Pero, ¿qué tienen en común los encuestados? Más de ocho de cada 10 participantes del sondeo aseguran utilizar su teléfono celular en la cama.

Por ello, los autores del estudio señalan que uno de los factores que afecta la calidad del sueño es el uso desmedido de la tecnología.

Pese a los efectos negativos que esta práctica genera, muchas personas recurren a los aparatos electrónicos de forma intencional para dormirse.

Por ejemplo, en promedio, el 39% de consultados dijo ver la televisión con este propósito.

  • #Tecnología
  • #teléfono inteligente
  • #Sueño
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Noticias Relacionadas

Ciencia y Tecnología

TikTok va por su tercera prórroga para su venta en Estados Unidos

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Celulares chinos con IA, y otras características, que le pisan los talones a Apple y Samsung

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Hackers filtran árboles genealógicos enteros de clientes de la empresa estadounidense 23andMe

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Esto se sabe del nuevo servicio de telefonía Trump Mobile en Estados Unidos

Leer más »

Ciencia y Tecnología

La propiocepción es el sentido más olvidado, pero sin ella no podríamos ni caminar, dice Nobel de Medicina

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Qué es el uranio enriquecido, el 'arma' de Irán que preocupa a Israel y Estados Unidos

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Qué es la minería submarina y por qué China y Estados Unidos se disputan la actividad

Leer más »

Ciencia y Tecnología

Una tortuga de Galápagos residente en Miami se convierte en padre por primera vez a sus 134 años

Leer más »

Lo último

  • 01

    Los síntomas físicos que son alerta de ansiedad, según el doctor en psicología Efrén Martínez

  • 02

    Liga de Quito vs. Barcelona SC: ¿Cómo llegan los equipos para este duelo clave por la LigaPro?

  • 03

    Barcelona SC vivió un primer semestre para el olvido, ¿aún se puede salvar este año del centenario?

  • 04

    Nueva Ley de Inteligencia en Ecuador: Quiénes conforman el Sistema Nacional de Inteligencia y cómo funciona

  • 05

    Fiebre por los carros eléctricos: Ecuador pasó de tener 25 modelos disponibles en 2023 a 78 en 2025

Esta página web usa cookies

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que haya recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Puede revisar nuestra política de privacidad y tratamiento de datos.

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024