Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 20 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

La vacuna contra el coronavirus, estará disponible en 2021

El presidente chino Xi Jinping visita la Academia de Ciencias Médicas, que busca una vacuna contra el coronavirus.

El presidente chino Xi Jinping visita la Academia de Ciencias Médicas, que busca una vacuna contra el coronavirus.

EFE

Autor:

Nelson Dávalos

Actualizada:

23 mar 2020 - 00:05

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El resultado de las primeras vacunas no se conocerán hasta los primeros meses de 2021. Aunque Estados Unidos inició con pruebas en humanos esto no significa que la vacuna vaya a funcionar.

China también anunció que comenzará a realizar ensayos en personas, pero no fijó una fecha.

Enrique Terán, médico farmacéutico de la Universidad San Francisco (USFQ), dice que ambos procesos están etapa inicial y que sería muy "acelerado" asegurar que van a ser efectivos.

Lo Organización Mundial de la Salud estima tener la vacuna en el primer semestre de 2021. Sin embargo, Terán asegura que es irresponsable ofrecer una vacuna para esa fecha.

El experto sostiene que posiblemente ninguna de las dos opciones de vacuna logren los objetivos esperados, pero que dentro de dos o tres años ya existirá una terapia preventiva contra el Covid-19.

Santiago Guerrero, investigador de la Universidad UTE, dice que de los procesos clínicos que se realizan en los laboratorios del mundo solo el 14% funcionan según los últimos estudios.

Proceso de pruebas

Debido a que el SARS-CoV-2 es un nuevo virus el proceso para crear una vacuna comienza con estudiar la estructura del mismo.

Una vez que se conoce la proteína del virus, se comienza a descifrar que partes del mismo virus se van a usar para la vacuna, dice Guerrero.

Con esta información se inician las pruebas en animales y si el resultado es positivo se pasa al ensayo clínico.

En este punto de la investigación, se aplica la vacuna a personas voluntarias. Este proceso puede durar de 12 a 18 meses dependiendo de cómo reaccionen los pacientes.

Problemas en desarrollar la vacuna

Según Terán, el virus muta y se modifica con frecuencia y la vacuna que se está preparando solo es de una cepa y no para a todos los tipos de coronavirus que ya existen.

Además, asegura que el tiempo es un factor importante en este proceso. El experto dice que los protocolos son largos, pero que responden al modelo de eficacia y seguridad.

  • #OMS
  • #vacunas
  • #investigación
  • #coronavirus
  • #Covid-19

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Fusión de ministerios: las cuentas de redes sociales cambian y algunas desaparecen

  • 02

    EN VIVO | Universidad Católica vs. Alianza Lima por los octavos de final de vuelta de la Copa Sudamericana

  • 03

    Compra de medicamentos se discutirá en primera reunión del Comité Nacional de Salud, el 21 de agosto

  • 04

    Estos son los cruces de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    ¿Otra demostración de fuerza? El Gobierno pidió a la Corte Constitucional que desaloje su edificio, pero luego se retractó

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024