Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Ciencia y Tecnología

Vacunas reducen en más del 70% las hospitalizaciones, según un estudio

La investigación indicó que el riesgo de contraer Covid-19 de larga duración se reduce a la mitad entre los vacunados con la pauta completa.

Pacientes en una cafetería de un hospital del IESS en Quito, acondicionada para recibir a enfermos de Covid-19, el 22 de abril de 2021.

Pacientes en una cafetería de un hospital del IESS en Quito, acondicionada para recibir a enfermos de Covid-19, el 22 de abril de 2021.

Reuters

Autor:

EFE

Actualizada:

01 sep 2021 - 19:09

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La posibilidad de que las personas vacunadas con la pauta completa sean hospitalizadas al contraer la Covid-19 se reduce en más de un 70% respecto a los no vacunados, según constató un amplio estudio publicado en The Lancet.

Los resultados difundidos por expertos a cargo de la investigación "Zoe Covid" también revelaron que aquellos que dan positivo después de ser vacunados con las dos dosis tienen casi el doble de probabilidades de ser completamente asintomáticos.

Las personas más vulnerables ante una infección post-vacunal después de recibir una dosis son los "adultos mayores frágiles" de más de 60 años, así como otros adultos mayores que tienen otras patologías, como obesidad o enfermedades cardíacas, renales o pulmonares.

En todos los grupos, las personas que viven en zonas desfavorecidas, como los entornos urbanos con alta densidad poblacional, tienen más posibilidades de padecer una infección después de haber sido vacunados.

Claire Steves, coautora del estudio, recordó que otras investigaciones han demostrado que la tasa de mortalidad para pacientes hospitalizados con Covid ha llegado a situarse en el 27%, si bien se puede "reducir ese número en gran medida" a través de las vacunas, "evitando que acaben en el hospital".

"Las infecciones tras la vacuna son esperables y no invalidan el hecho de que estas vacunas están haciendo exactamente lo que fueron diseñadas para hacer: salvar vidas y prevenir una enfermedad grave".

Claire Steves, coautora del estudio

"Nuestros hallazgos destacan el papel crucial que desempeñan las vacunas en los esfuerzos destinados a prevenir las infecciones por Covid-19, que aún deberían incluir otras medidas de protección personal como el uso de mascarillas, pruebas frecuentes y distanciamiento social", agregó Steves.

¿Cómo se obtuvieron los resultados?

Para este trabajo, los investigadores contaron con las respuestas de un cuestionario efectuado en el Reino Unido entre 1,2 millones de adultos entre diciembre de 2020 y julio de 2021.

Del total de sujetos que recibieron al menos una dosis de alguno de los compuestos de Pfizer-BioNTech, Oxford-AstraZeneca o Moderna, menos del 0,5% reportó una infección post-vacunal detectada más de 14 días después del primer pinchazo.

Entre los adultos que recibieron dos dosis, menos del 0,2% padeció una infección después de siete días del segundo pinchazo.

Para los sujetos que padecieron una infección post-vacunal, la posibilidad de que la enfermedad fuese asintomática aumentó en un 63% tras recibir una dosis y en un 94% después de la segunda.

  • #vacunas
  • #investigación
  • #investigación científica
  • #coronavirus
  • #Covid-19
  • #pandemia
  • #The Lancet
  • #hospitalización

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Lo último

  • 01

    Socavones y deslaves de tierra provocan el cierre de nueve vías principales en Ecuador

  • 02

    Detienen a tres presuntos implicados en el crimen de un policía en Manabí

  • 03

    Juan Bernardo Sánchez solo duró 37 días como ministro de Salud de Ecuador

  • 04

    Denuncia contra Jadira Bayas, asambleísta de ADN y su suplente, es archivada por jueza del TCE

  • 05

    Ejército afirma que retomó el control total en el Alto Punino donde mataron a 11 militares

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024