Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Shakira 
  • Tabla de posiciones
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 12 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Canal cero

Ecuador, país megadiverso

Enrique Ayala Mora

Doctor en Historia de la Universidad de Oxford y en Educación de la PUCE. Rector fundador y ahora profesor de la Universidad Andina Simón Bolívar Sede Ecuador. Presidente del Colegio de América sede Latinoamericana.

Actualizada:

29 dic 2024 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Se repite mucho que Ecuador es un país de grandes diversidades, a tal punto que podría considerarse como una pequeña América Latina, una síntesis del subcontinente en su reducido territorio. Y es verdad. Tiene una región andina, una parte de la Amazonía, la costa pacífica y la región insular de Galápagos. Es más diverso que países tan grandes como México, Brasil o Argentina.

El Ecuador es un país de gran riqueza en sus regiones, que no solo están definidas por la naturaleza, sino también por la cultura y la política. Además de diverso en la la geografía, el Ecuador lo es también en su contenido humano, pues su población incluye indígenas de distintas culturas, mestizos de varias identidades, negros o afroecuatorianos y migrantes de diversos orígenes. En eso es también una pequeña Latinoamérica.

Pero, más allá de ello, nuestro país es megadiverso, reconocido a escala mundial por su riqueza y variedad en cuanto a las plantas y animales que tiene por metro cuadrado. El Ecuador concentra en un pequeño territorio la diversidad del planeta, donde existe una fauna y flora que representa un 10% de todas las especies de plantas que hay en el mundo.

  • Conocer el patrimonio histórico cultural

Posee más de 17.058 especies de plantas vasculares o plantas con flor. El país tiene cuatro de las cinco subfamilias existentes de orquídeas a escala mundial, lo que significa 4.032 de las especies que hasta el momento han sido clasificadas, de las que 1.714 son endémicas. Aquí está la especie de orquídea más pequeña del mundo (2,1 milímetros).

En el territorio continental del Ecuador hay como 1.600 especies de aves, además de las 38 especies que son endémicas de las islas Galápagos. Hay 350 especies de reptiles y 400 de anfibios. Existen 210 especies de serpientes, con dimensiones que van desde las muy pequeñas, de 16 centímetros, hasta la enorme anaconda que puede tener 6 metros de largo. En las aguas de su región amazónica hay más de 800 especies de peces, entre ellas anguilas eléctricas y pirañas.

Se estima que en las áreas con mayor biodiversidad de la jungla ecuatoriana, media hectárea puede contener hasta 70.000 especies de insectos. Las especies de mariposas son alrededor de 6.000, cuando su número en el mundo es de alrededor de 20.000.

  • Ecuador: la riqueza de la diversidad

En nuestro territorio hay aproximadamente 324 especies de mamíferos, entre ellos jaguares, pumas, ocelotes, cerdos salvajes, tapires, osos de anteojos, pecaríes, venados, delfines de agua dulce, manatíes, armadillos y 16 especies de monos del Nuevo Mundo.

Por su riqueza de flora y fauna por metro cuadrado, el Ecuador ganó el premio “Destino Líder Verde de Sudamérica” en los World Travel Awards. Pero, más allá de esta y otras distinciones, es importante el compromiso de proteger el patrimonio natural del país, así como el histórico y cultural. Ya se ha hecho mucho en este campo, pero aún faltan mayores esfuerzos para que se haga lo necesario.

Noticias Relacionadas

Firmas

Ecuador necesita cerrar el ciclo de Montecristi; y no solo administrarlo

Leer más »

Firmas

Guayaquil colecciona espacios abandonados

Leer más »

Firmas

Venezuela: una realidad de espanto

Leer más »

Firmas

Un Tribunal a la medida

Leer más »

Firmas

Legislador a los 19. Entre dibujitos y la cojudez

Leer más »

Firmas

Una Asamblea de garabatos

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024