Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Punto de fuga

Por Inocentes…

Ivonne Guzmán

Periodista desde 1994, especializada en ciudad, cultura y arte. Columnista de opinión desde 2007. Tiene una maestría en Historia por la Universidad Andina Simón Bolívar. Autora y editora de libros.

Actualizada:

28 dic 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tenemos un gobierno que resuelve, porque es previsor, oportuno y eficiente; un gobierno que respeta los procedimientos y la Constitución. ¡Qué lujo de gobierno que tenemos, que ya casi nos tiene afuera del hoyo en el que nos encontró! Todo va sobre ruedas, porque contamos con funcionarios capaces y diligentes, ministros expertos y exitosos en sus áreas. Ya no sabemos lo que es malvivir a causa de la delincuencia, ese azote del pasado.

Aquí nunca nadie ha sufrido una desaparición forzada. El Estado ecuatoriano sería incapaz. De hecho, muy pocos saben quién fue Pedro Restrepo (1943-2024), que en paz descanse —exitoso empresario colombiano que vivió hasta el final de sus días en Ecuador acompañado de su esposa y sus tres hijos (Santiago, Andrés y María Fernanda). Es más, Josué e Ismael Arroyo, así como Saúl Arboleda y Steven Medina, no desaparecieron en manos de soldados ecuatorianos y celebraron alegres la Navidad del 2024, en compañía de sus respectivas familias.

Aunque parezca inverosímil, los ecuatorianos no sabemos lo que es un apagón desde que sufrimos la Hora de Sixto, allá por los años noventa del siglo pasado. Disfrutamos de energía eléctrica a placer y jamás de los jamases hemos tenido que paralizar nuestras vidas ni hemos perdido plata a causa de inconvenientes de este tipo. ¡Qué va, eso sería subdesarrollo puro y duro! Aquí, por suerte, no sabemos lo que es eso.

Qué alegría da ver cómo las obras públicas desde más o menos el año 2007 se han construido con una pulcritud y un celo admirables para hacer rendir el presupuesto nacional. Ni un sobreprecio, ni una obra mal hecha o hecha sin que haya necesidad, solo con el fin de robar; tampoco compras o contratos de emergencia mal utilizados —ya sea por viveza o ineptitud— que hayan terminado en obras no entregadas o entregadas en condiciones inaceptables. Eso sería imposible en un país de gente tan honesta y espabilada como la ecuatoriana.

Y la lista de bendiciones sigue: algo debemos haber hecho bien para merecer esta Asamblea Nacional y estos asambleístas ejemplares, gente de primera donde las haya. También nos hemos salvado de las garras del narcotráfico y el crimen organizado internacional para poder mantener nuestra envidiable condición de isla de paz. Ni qué decir del sistema de justicia impoluto y jueces caídos del cielo con los que contamos. Nada que hacer, somos suertudos.

No les canso más y les dejo que empiecen a disfrutar desde ya del feriado eterno que graciosamente nos ha concedido el Presidente, porque aquí nadie necesita trabajar ni producir más, ¡qué va, si tenemos superávit!

Feliz Día de los Inocentes (¿o de los giles?). Disculparán esta larga e insoportable inocentada, es que estoy tratando de reírme para no llorar.

Noticias Relacionadas

Firmas

El espanto del mundo cabe en un pie de foto

Leer más »

Firmas

Noboa usa la sorpresa para Quimsacocha y para eliminar el subsidio al diésel

Leer más »

Firmas

Eliminar el subsidio al diésel: ¿ajuste valiente o riesgo innecesario?

Leer más »

Firmas

Gobierno sin oposición

Leer más »

Firmas

La Bukelización de la seguridad en América Latina: ¿estrategia de Estado o pacto con las pandillas?

Leer más »

Firmas

Nosotros, los Wolf

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024