Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 12 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

José Xavier Orellana Giler

Asesor empresarial en estrategia y finanzas corporativas. MBA de la Escuela de Negocios Darden de la Universidad de Virginia. Exasesor McKinsey and Company y finanzas en JPM, CLSA, ABN-AMRO y Valpacífico. Exejecutivo senior Progressive Insurance e IPG.

Actualizada:

12 sep 2025 - 05:50

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

¿Sabía que desde el 2005, el alza del oro +715% ha superado al crecimiento del índice de la Bolsa de Estados Unidos S&P 500 que con dividendos creció +570%? ¿Puede Ecuador capitalizar esta tendencia para impulsar su economía y generar empleo?

El Ecuador produjo hasta mayo USD 1.056 millones en exportaciones mineras. Fruta del Norte contribuyó USD 593 millones, Mirador USD591 millones y la pequeña minería USD 322 millones. Los destinos clave incluyen China (46.7%), Suiza y EE.UU. (13.2% cada uno), con Finlandia y Canadá también. El oro (Doré y concentrados) lideró con USD 872 millones, seguido de concentrados de cobre (USD 626 millones).

La minería contribuirá USD 4.000 millones en exportaciones para fin de año generando empleo y regalías. También provee una oportunidad estratégica para impulsar la inversión extranjera directa (IED) y el crecimiento del producto interno bruto (PIB), siempre buscando consensos abordando riesgos ambientales; por ejemplo, tecnología verde como minería sin cianuro, y regulatorios. En el próximo lustro, la minería podría aportar entre USD 8.000 a 10.000 millones en IED acumulada que podría alcanzar USD 15.000 millones si se aceleran permisos y otros cambios estratégicos. ¿Quizás hasta justificar una refinería de oro?

  • Minería legal en Ecuador: ¿está listo el sector para aprovechar el buen momento del oro?

El precio del oro ha experimentado un ascenso sostenido en los últimos años, impulsado por factores económicos, geopolíticos y especulativos. Se atribuye principalmente a la inflación crónica y al gasto deficitario de Estados Unidos. Un indicador clave es la depreciación de las monedas fiduciarias frente al oro desde el fin del patrón oro en 1971. Por ejemplo:

• El dólar estadounidense (USD) ha perdido el 99% de su valor relativo al oro.

• El yen japonés (JPY) se ha depreciado en 98%.

• El franco suizo (CHF) ha caído un 95%.

Esto no representa una depreciación formal de las monedas, sino una apreciación del oro como refugio de valor.

La escalada de tensiones comerciales entre EE.UU. y China ha impulsado cambios en las estrategias de reservas. China ejemplifica esta dinámica: extendió sus compras de oro por noveno mes en julio 2025, agregando 60.000 onzas y elevando reservas a 2.300 toneladas (73.9 millones de onzas, valoradas en USD 244 mil millones). Los BRICS (42% del PIB mundial) aceleran la desdolarización, comprando 166 toneladas el segundo trimestre del 2025.

Analistas de Bank of America han señalado que los bancos centrales podrían verse obligados a revalorizar sus reservas de oro para aliviar la carga de la deuda soberana, lo que sería alcista para el metal.

Por su parte, Macquarie Bank atribuye el declive en el dominio del dólar estadounidense a una "pérdida global de confianza en el liderazgo estadounidense".

Sin embargo, la desdolarización es gradual y no disruptiva, ya que un sistema respaldado por el yuan enfrenta desafíos de convertibilidad.

Por lo que, el dólar estadounidense mantiene su liderazgo como moneda de reserva mundial:

• Representa cerca del 45% de los pagos globales vía SWIFT, un nivel ligeramente superior a años recientes.

• Participa en el 88% de las transacciones de divisas globales.

• Constituye el 58% de las reservas de divisas, casi triplicando al euro y superando al oro.

• Domina cerca al 50% de los préstamos transfronterizos, frente al 30% del euro.

• Tenencias extranjeras de bonos del Tesoro estadounidense alcanzaron un récord de USD 9,13 billones en junio.

Las previsiones de bancos de inversión apuntan a un continuo ascenso, aunque con variabilidad:

• Goldman Sachs: USD 3.700 por onza para finales de 2025.

• J.P. Morgan: USD 4.000 por onza para mediados de 2026.

El sector minero ecuatoriano está bien posicionado para capitalizar la tendencia alcista del oro: con dos minas industriales a plena capacidad y otros proyectos en el pipeline. Con estrategias específicas para atraer IED y mitigar riesgos, el país podría consolidarse como un actor clave, impulsando una expansión económica sostenible. Con oro en $3.665 la onza, el momento es ahora.

Negocios y estrategia

Algo a considerar localmente, la desocupación en edificios de oficinas en Estados Unidos está en aumento:

- Nueva York presenta un 23%.

- Chicago cuenta con un 21% de espacios vacíos.

Los 10 sectores industriales más valiosos en el mundo:

  1. Tecnología: $38 billones

  2.  Servicios financieros: $18,3 billones

  3. Inteligencia Artificial: $17,2 billones

  4. Software: $15,2 billones

  5. Hardware tecnológico: $13,1 billones

  6. Banca: $12,2 billones

  7. Internet: $12,2 billones

  8. Energía: $11 billones

  9. Electrónica: $10,5 billones

  10. Semiconductores: $10 billones

Fuente: Elaborado por autor basado en capitalización de mercado de las empresas, 2025

Nota: Las empresas pueden aparecer en más de una categoría. Por ejemplo, NVIDIA se incluye en Tecnología, IA, Hardware tecnológico, Electrónica y Semiconductores.

Total de Electricidad Nuclear generada por países de Latinoamérica

• Argentina: 7,1%

• México: 3,4%

• Brasil: 2,1%

Fuente: Energy Institute Statistical Review of World Energy. Datos anuales para 2024; porcentajes calculados como fracción del total de electricidad producida por país.

Noticias Relacionadas

Firmas

La cocaína y el lavado domina, el fentanilo acecha: la encrucijada criminal del Ecuador en 2025

Leer más »

Firmas

¡El oro se dispara! ¿Ecuador está listo para brillar con su minería?

Leer más »

Firmas

El Centro de Quito: reflejo de una ciudad desmembrada

Leer más »

Firmas

US NAVY: si de verdad quieren combatir el narcotráfico, están en el mar equivocado

Leer más »

Firmas

Los contratos sindicales de CNEL y CNT: ¿entre privilegios y pactos con el poder?

Leer más »

Firmas

Una boda irrita a Venezuela, mientras la flota naval estadounidense desplazada al Caribe va tras el Cartel de los Soles

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024