Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

El indiscreto encanto de la política

Una Asamblea de garabatos

Matías Abad Merchán

Catedrático universitario, comunicador y analista político. Máster en Estudios Latinoamericanos por la Universidad de Salamanca.

Actualizada:

08 jul 2025 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Primer acto: el video

Dominique Serrano, asambleísta de 19 años —el más joven del Parlamento ecuatoriano—, esboza creativos garabatos con su esfero Bic, punta fina.

Lo hace con dedicación, mientras sus colegas interrogan a exfuncionarios gubernamentales vinculados con contratos fallidos de una empresa extranjera, en la pasada crisis eléctrica.

La escena se vuelve viral, entre la indignación y los memes. Muchos memes.

  • El regreso del “pacto de la regalada gana”

Segundo acto: la reacción institucional

Su compañera de bancada, la oficialista Valentina Centeno, presenta una queja por posible infracción a la imagen institucional.

Se activa el procedimiento administrativo, se invoca la Ley Orgánica de la Función Legislativa, se notifican plazos, se garantiza el debido proceso.

Todo impecable, al pie del reglamento. Como si el problema fuera el dibujo, y no el contexto político que lo hizo posible.

Tercer acto: se revela el reparto

Madre, hermano, alterna, tía. Se descubre una pequeña constelación de vínculos orbitando alrededor de la curul más joven de la Asamblea.

No es delito, claro. Es cultura política. Es lo que el sistema permite y, en muchos casos, premia.

No hay ideología ni formación, pero hay confianza de grupo y obediencia garantizada.

Hasta aquí, la anécdota

Pero lo verdaderamente alarmante no es el garabato: es la ligereza con la que los partidos políticos —de gobierno y oposición— han renunciado a su función más elemental: evaluar, seleccionar y preparar a quienes aspiran a gobernar.

Se habla mucho de regeneración política, pero se invierte más en marketing y comunicación política que en meritocracia. Lo que importa no es la trayectoria, sino la lealtad.

No es la formación, sino la utilidad electoral. Y si es joven, mejor: cuesta menos, obedece más, decora bien. Ah, y de paso se cumple con la cuota legal.

La Asamblea Nacional no se llena de garabatos por accidente: es la consecuencia de una cultura partidaria caudillista que prefiere candidatos funcionales e incondicionales a representantes capaces.

La democracia representativa exige algo más que juventud y entusiasmo: exige responsabilidad.

El Parlamento no es una pasantía.

Noticias Relacionadas

Firmas

¿Se están preparando para la guerra o solo quieren asustar?

Leer más »

Firmas

Ecuador federal: una tentación que podría cambiarlo todo

Leer más »

Firmas

Galápagos siempre está en riesgo

Leer más »

Firmas

Hola, k ase, añorando o k ase?

Leer más »

Firmas

Las múltiples caras del racismo en el Ecuador

Leer más »

Firmas

¿Es malo copiar?

Leer más »

article.theLast

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025